Síguenos en redes sociales:

La concesionaria de Lurraldebus Ekialdebus transporta 606.716 pasajeros en su primer mes de operatividad

En un comunicado, la diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Arantza Tapia, ha informado que estas cifras suponen un incremento del 13 por ciento respecto al mes de febrero cuando el número de viajeros de las líneas anteriores llegó a los 536.919 pasajeros".

La responsable foral ha señalado que la nueva compañía Ekialdebus pone a disposición de los usuarios 992 expediciones diarias de lunes a jueves que se incrementan a 1.048 los viernes por la prolongación de los servicios de las rutas E01, E02, E05, E09, E20 y E26 hasta las 01.00 horas. Los sábados las expediciones alcanzan las 769 frecuencias más los 97 nocturnos y 528 los domingos y festivos.

La nueva concesión, nacida de la unión de distintas empresas que operaban separadamente estas comarcas, gestiona en la actualidad "de modo integral y coordinado" un total de 22 líneas, ha apuntado.

Tapia ha indicado que 13 de estas líneas operan en la zona de Oarsoaldea (Oiartzun, Errenteria, Pasaia, Lezo,Donostia) y 9 en Bidasoaldea ( Hondarribia-Irun con la capital guipuzcoana). Todas las líneas tienen como indicativo inicial la E de Ekialdebus seguida del número correspondiente a la ruta.

La diputada foral ha recordado que Ekialdebus atiende "a la mayor concentración de población de Gipuzkoa, unos 328.000 habitantes, el 47 por ciento del territorio, en una zona de gran dinamismo económico y con una relevante densidad de tráfico viario".

Por otro lado, ha señalado que Ekialdebus mantiene los servicios que han mostrado "su eficacia a lo largo de los últimos años y ha establecido nuevos servicios". De este modo, desde el pasado 1 de marzo hay un servicio que enlaza Hondarribia con el hospital comarcal del Bidasoa y otra con la zona universitaria de Donostia. También desde Irún existe una línea a las universidades, al igual que desde Oiartzun.

Las líneas universitarias operan por la autopista entrando a la capital guipuzcoana por Ibaeta con vuelta por la avda de Barcelona en riberas de Loiola, conformando tres nuevas líneas interurbanas circulares.

También hay enlace directo con el primer vuelo que opera desde el aeropuerto de Hondarribia con salida en la plaza Gipuzkoa a las 6.30 horas y enlaces entre Errenteria, Lezo, Pasai Donibane, Pasai San Pedro y Trintxerpe con los hospitales donostiarras. Respecto al número de tarjetas del Billete Unico ha informado que en marzo alcanzó la cifra de 208.000 usuarios de los que 69.313 pertenecen a colectivos.