Síguenos en redes sociales:

La Diputación de Gipuzkoa aprueba el nuevo PGOU de Zizurkil, por el que se prevé la construcción de 625 viviendas

En rueda de prensa, Goia ha señalado que el nuevo documento aprobado tiene por objeto actualizar y revisar las normas subsidiarias actualmente vigentes, para dar respuesta a las necesidades de nuevos crecimientos en materia de vivienda y de actividades económicas. Zizurkil cuenta con dos núcleos urbanos, Elbarrena y Herrigune, y una población de 2.766 habitantes que residen mayoritariamente en torno al barrio Elbarrena.

El Plan General califica suelo residencial para posibilitar la construcción de 625 nuevas viviendas, de las cuales 570 unidades se podrán desarrollar en los primeros ocho años de vigencia del plan. Las actuaciones más importntes se desarrollarán en las áreas de Fraisoro Errota, donde se contemplan 190 viviendas, en Ihartza otras 86 o San Millán, que acogerá 69 pisos.

También en el ámbito de Errota se prevén 156 viviendas, tras la recalifcación de estos terrenos como residenciales y que ahora están ocupados por la empresa Talleres Amondaraín S.L.. Asimismo, el nuevo documento urbanístico establece que 263 de estas nuevas viviendas deberán ser de protección oficial o de precio tasado.

Respecto al suelo destinado a actividades económicas e industriales, el portavoz de la Diputación ha afirmado que se consolidan de la mayor parte de las actividades industriales ya implantadas y se califican 23 hectáreas con una ocupación en planta de 28.654 metros cuadrados en parcelas actualmente vacantes o bien en nuevas. También se contempla el traslado de los Talleres Amondarain S.L. al nuevo sector A.I.U. 26 Luberri.

El Plan General recoge, asimismo, los equipamientos comunitarios existentes actualmente en Zizurkil sean o no municipales y plantea la construcción de un auditorio como Musika y Dantza Eskola, un frontón en Fraisoro Errota, la ampliación de las escuelas de San Millán y la remodelación de la casa de cultura de Atxulondo.

Además, con carácter prioritario, se califican dos zonas polideportivas, Fraisoro y Luzuriaga Alde, para desarrollar y utilizar de forma mancomunada con Villabona diferentes equipamientos deportivos.

Los espacios libres alcanzan una reserva de 37.198 metros cuadrados distribuidos entre Fraisoro Parkea, Lizarain, Ihartza Parkea, Udal Plaza, Mendigain Parkea y Burrusti. En cuanto a las infraestructuras viarias, el documento recoge el trazado ferroviario de Renfe, la nueva red del TAV, la carretera GI-2631, las variantes de las dos áreas urbanas, el cierre del anillo viario al oeste del barrio de Elbarrena y el vial ciclisa-peatonal Villabona-Asteasu.