Síguenos en redes sociales:

La Junta de Portavoces de Zarautz denuncia la muerte violenta de Amaia Azkue

Todos los partidos representados en este consistorio han suscrito el escrito, en el que el Ayuntamiento de Zarautz traslada además a la familia de la fallecida y a sus amistades "la solidaridad y el cariño de la ciudadanía zarauztarra" y pone a su disposición "cuantos recursos sean necesarios".

Fuentes municipales han indicado a Efe que Amaia Azkue, de 39 años, residía en la zona del alto de Meagas, entre Getaria y Zarautz, aunque desarrollaba su vida en esta última localidad, donde frecuentaba la piscina del polideportivo municipal, a veces acompañada por sus dos hijas.

"Era una familia de lo más normal", han señalado las mismas fuentes, al tiempo que han asegurado que la muerte de la mujer ha provocado una gran conmoción en Zarautz.

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento ha deseado el "pronto esclarecmiento de este terrible y lamentable hecho" por parte de "las autoridades competentes".

La investigación de la Ertzaintza sobre la muerte de esta mujer apunta a los traumatismos sufridos por la víctima como causa de su fallecimiento, mientras que no presentaba heridas de bala ni de arma blanca, según ha informado el departamento vasco de Interior.