Síguenos en redes sociales:

Los padres de los alumnos condenados por el "caso Jokin" no recurrirán el fallo

Las familias dicen necesitar "paz y mirar al futuro" La sentencia es "favorable" porque no imputa el suicidio a sus hijos pero lamentan que no se responsabilice al centro

Los padres de los alumnos condenados por el "caso Jokin" no recurrirán el falloGorka Estrada

Donostia. Los padres de siete de los ocho menores que acosaron a Jokin C.L., el joven que se suicidó en Hondarribia en 2004 tras ser objeto de golpes y vejaciones, no recurrirán la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que condena a cada familia a pagar una indemnización de 10.000 euros.

Siete años después del triste desenlace, y después de diferentes pleitos ante la Justicia, los familiares no tienen intención de prolongar el litigio. "Necesitamos paz y mirar al futuro", aseguran en una nota redactada por ellos mismos.

El segundo motivo por el cual han decidido no recurrir a los tribunales pasa porque el fallo, según agregan, "deja claro que no cabe imputarles el suicidio a nuestros hijos". A modo de epílogo, los progenitores dicen desear que la experiencia que han vivido "todas las familias afectadas sirva para que no vuelva a suceder jamás".

Contra la sentencia cabía interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Así, los padres de los menores acosadores no recurrirán finalmente a los tribunales, como tampoco lo hará la familia de Jokin.

La resolución impone la obligación de abonar la citada cantidad a los progenitores de los siete menores por el "daño moral" causado al joven fallecido. Pero el escrito aclara que, "desde el punto de vista de la indemnización", no cabe imputar a los agresores el suicidio de Jokin" por cuanto fueron absueltos de ese cargo en vía penal.

Los autores del escrito consideran en ese sentido "favorable" el fallo, aunque no comparten que se haya exonerado al Departamento de Educación de toda responsabilidad.

vigilancia La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV rechazó la pretensión de la familia del fallecido de que también se condenara al centro escolar y al Gobierno Vasco "por falta de atención o vigilancia" de los menores que vejaron al fallecido. La familia de la víctima no está de acuerdo y "en absoluto satisfecha" con esa parte del fallo, tal y como afirmó el tío de Jokin un día después de hacerse público su contenido.

Los padres de los menores que acosaron al joven tampoco comparten esa lectura. El letrado que ha ejercido la defensa de los demandados ante el TSJPV declara que existe jurisprudencia suficiente al respecto. "Una vez que los alumnos entran en el recinto docente, el obligado al control y vigilancia es el responsable del instituto. Así, la responsabilidad de los menores de edad se traslada de los padres al centro de enseñanza", asegura el abogado.

El escrito, sin embargo, absuelve de responsabilidad alguna al instituto público en el que estudiaba y a sus profesores, ya que el tribunal califica de "totalmente diligente la actuación del centro escolar" en la sucesión de los hechos.

La sentencia señala también que no "cualquier efecto dañoso" que se produzca en el centro escolar conlleva "necesaria y automáticamente el deber de declarar la responsabilidad de la Administración".

En ese sentido, la familia de la víctima declaró tras conocerse el fallo que los padres que tengan hijos en cualquier centro escolar "deberían echarse a temblar".