Síguenos en redes sociales:

No te creas TODO, pruébalo tú mismo El triángulo sagrado egipcio

No te creas TODO, pruébalo tú mismo El triángulo sagrado egipcio

Las televisiones no panorámicas tienen una relación 4:3 lo que nos da un hecho curioso y hasta cierto punto sorprendente, la diagonal es 5. Un triángulo rectángulo cuyos catetos midan 3 y 4 tiene una diagonal de 5. Los egipcios eran muy buenos agrimensores debido a que las crecidas periódicas del Nilo hacían que se perdieran las referencias entre parcelas y había que rehacerlas cada año. Para saber donde estaba cada una de ellas utilizaban técnicas de triangulación que les exigían obtener ángulos rectos. Date cuenta que, había que hacer rectángulos, para definir las parcelas, como si de una rejilla se tratase. El truco para hacerlo, era utilizar este triángulo.

Lo que te proponemos es que tú aprendas a hacer un ángulo recto sin utilizar una regla, y queremos que lo hagas usando un cordel. Coge el cordel y haz trece marcas a una misma distancia. Al primer punto le llamas 0 y al último 12. A continuación superpones el 0 y el 12 y lo clavas con una chincheta sobre un corcho o una madera. Ahora estiras el cordel y pones una chincheta en el punto 4 tensando la cuerda. A continuación metes una chincheta en el punto 9, pero todavía no la clavas en el corcho, antes de clavarla estiras la cuerda de forma que todos los lados queden tensos, cuando lo estén la pinchas en el corcho. Habrás obtenido un triángulo rectángulo tal como hacían los egipcios. Ten a mano una cuerda y tres chinchetas y siempre podrás hacer ángulos rectos? hasta en el campo.