Vitoria. El Gobierno Vasco creará un Instituto Vasco de Juventud, desligado del Departamento de Cultura y dependiente de Lehendakari-tza, bajo la forma jurídica de organismo autónomo, a imagen y semejanza de Emakunde. Así lo anunció ayer el director de Juventud del Gobierno Vasco, Ignacio Rodríguez, quien compareció en el Parlamento Vasco junto a la consejera de Cultura, Blanca Urgell, a petición de la parlamentaria del PNV Jone Berriozabal.

La medida implicará la desaparición de la Dirección de Juventud y Acción Comunitaria y, en la práctica, permitirá un control directo por parte del Gobierno de un área que el pasado otoño se vio sacudida por la reacción del Consejo Vasco de la Juventud, un organismo independiente del Ejecutivo, ante las detenciones de más de una treintena de presuntos miembros de Segi.

La misión del instituto será la de "planificar, coordinar, programar, ejecutar y evaluar" las políticas de juventud que se desarrollen en Euskadi, según dijo Rodríguez. Asimismo, se creará un Observatorio de la Juventud que proporcionará fotos fijas y tendencias de la población vasca de 14 a 30 años que el instituto utilizará para desarrollar sus políticas y evaluar su impacto.

"Hemos hecho un análisis sobre la modalidad elegida en otras comunidades autónomas, y en 12 de las 17 hay institutos de Juventud bajo la misma figura jurídica que nosotros recogemos", señaló Rodríguez, quien dio cuenta, además, del proceso que ha de terminar con la aprobación de la Ley de Juventud, a finales de año, y del III Plan Joven, a lo largo del segundo semestre del año.

Tanto Rodríguez como Urgell explicaron que hasta junio se presentará el borrador del anteproyecto a los sectores implicados. En cuanto al III Plan, Rodríguez afirmó que se redactará un texto general a largo plazo que luego cada institución irá concretando, lo que para Jone Berriozabal supone "un mazazo" para las políticas de juventud.

emakunde absorbe igualdad Por otro lado, el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, asumió ayer, con carácter temporal, las funciones encomendadas hasta ahora a la Defensoría para la Igualdad de Mujeres y Hombres, cuya directora, Maite Erro, dimitió en diciembre del año pasado. El Boletín Oficial del País Vasco publicó el decreto del lehendakari, Patxi López, mediante el que se asigna a la directora de Emakunde, María Silvestre, las funciones atribuidas a la Defensoría para la Igualdad "en tanto permanezca vacante" la dirección de este órgano.