donostia. La Sociedad General de Autores (SGAE) alerta de que podrían producirse casos de falsos inspectores que se están haciendo pasar por representantes de la asociación, y que exigen a particulares los cobros de cantidades arbitrarias de dinero bajo la tapadera de los derechos de autor.
"A pesar de que no tenemos constancia de que en Euskadi se hayan dado casos como éste, hay informes que apuntan a que en el Estado se están produciendo prácticas de este tipo, a pesar de las graves consecuencias judiciales que esto acarrearía", apuntaron desde la SGAE.
Desde la asociación describieron al autor de este suceso como alguien que "intenta desprestigiar" a la SGAE aprovechando la mala imagen de la que goza entre una gran mayoría de los ciudadanos "porque no se comprende la labor" que están realizando.
La Comunidad Autónoma Vasca cuenta en la actualidad con un total de doce representantes de la SGAE, además de dos delegados territoriales, que se encargan de informar a una serie de particulares sobre la necesidad de tener una licencia que les autorice a utilizar material sujeto a derechos de autor y que ellos mismos se encargan de gestionar.
Ante el temor de que casos como éstos empiecen a aflorar de manera asidua, desde el Departamento de Comunicación de la SGAE en Euskadi advirtieron de que los representantes de la Sociedad General de Autores "nunca llevan encima" ningún tipo de acreditación que certifique que son miembros de la asociación, sino que muestran unas licencias con un sello oficial.
Por otra parte desde la SGAE recordaron que ningún representante de la asociación tiene autoridad legal para exigir ningún tipo de compensación económica por estar utilizando material sujeto a derechos de autor. "Si el representante informa y el usuario del material protegido se niega una y otra vez a cumplir con sus obligaciones legales, solo queda la vía del recurso judicial porque en ningún momento se podría multar a nadie. Esa decisión le corresponde a un juez", explicaron.