Síguenos en redes sociales:

52 agentes de seguridad privada parten mañana a las Seychelles para embarcar en los atuneros

Finalmente serán cuatro especialistas los que suban a cada uno de los barcos Chacón pide a la comunidad internacional que "rastree" y "corte de raíz" los pagos de rescates que llegan a los piratas

Donostia. Un total de 52 agentes de seguridad privada se trasladarán mañana, en un avión de las Fuerzas Aéreas, a las Islas Seychelles, donde se embarcarán en los trece pesqueros con bandera española que faenan frente a las costas de Somalia, según informaron las principales asociaciones de congeladores y atuneros tras reunirse con Defensa.

Según informó la Confederación Española de Pesca (Cepesca), que agrupa a Anabac y Opagac, finalmente serán 52, y no 71 como dijo el martes Defensa, los agentes que saldrán de Madrid mañana en un avión del Ejército del Aire hacia Seychelles. Allí, el personal de seguridad comenzará a embarcarse en la flota integrada por trece barcos, que permanece amarrada en Puerto Victoria a la espera de su llegada.

Se embarcarán cuatro vigilantes en cada uno de los pesqueros, según precisaron las mismas fuentes, que subrayaron que todos ellos cuentan con adecuada formación y entrenamiento militar. Estos 52 agentes seleccionados forman parte de los 71 que están recibiendo un curso de formación en la base naval de Cartagena (Murcia), que finalizará mañana mismo.

Según la normativa aprobada, sólo empresas de seguridad de ámbito estatal pueden embarcar agentes con armas de guerra en buques mercantes y pesqueros que naveguen bajo bandera española en aguas en las que exista grave riesgo para la seguridad.

La nueva normativa también obliga a los vigilantes a hacer "un uso limitado" de las armas de guerra, que "tendrá como único objetivo la prevención y disuasión eficaz de posibles ataques, pudiendo ser utilizadas en caso de necesidad como medio de defensa para repeler agresiones armadas de forma adecuada y proporcional".

Durante la reunión que mantuvieron ayer en la sede del Defensa, la ministra Carme Chacón explicó a las asociaciones de congeladores y atuneros que el Alakrana permanece vigilado por la fragata de combate Méndez Núñez y el avión de vigilancia marítima P3-Orión. Sobre la situación en el barco, dijo que la tripulación "está bien y tiene víveres y agua".

Pago de rescates Chacón pidió ayer a la comunidad internacional que "rastree" y "corte de raíz" los pagos de rescates que llegan a los piratas, que cuentan con un entramado con conexiones en Europa y con bufetes de abogados británicos. En declaraciones a RNE, la titular de Defensa afirmó que los piratas son "una auténtica organización criminal que está volcada en secuestros de todo tipo de buques". "Hay que seguir el rastro del dinero de todos los pagos. La comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado cuando se es consciente de que la consecuencia está en el mar", precisó Chacón.