"No existía ninguna relación entre Nagore y José Diego antes del día 7"
La policía foral supone que la víctima podía conocer al acusado, pero que no tenían vínculo alguno
Pamplona. Antes de la declaración de Yllanes, la sala pudo ver proyectado un vídeo en el que el área de Investigación Criminal de la Policía Foral realizó un pormenorizado relato de los hechos, retrotrayéndose hasta dos días antes de la muerte de Nagore Laffage y realizando una comparativa con los movimientos de José Diego Yllanes detectados 24 horas antes de los hechos. Según el cruce de rastros de ambos que se ha hecho de sus móviles, ordenadores y actividad rutinaria, los investigadores de la Policía Foral descartan que existiera cualquier tipo de relación previa entre ellos. En este sentido, Yllanes siempre ha declarado que no tenía ni idea de quién era Nagore, mientras que el instructor que declaró por la tarde dijo que "tal vez ella le conocía, pero por la mera lógica de que él es un médico. De hecho, una amiga de Nagore le llama doctor Yllanes".
También se proyectaron sus maniobras tras el crimen, como cuando acude a la Clínica Universitaria a anotar el teléfono de un amigo, las llamadas que le realiza éste y su encuentro en un bar del parque de Yamaguchi. Ahí Yllanes pide ayuda a su amigo, también médico residente, y éste le dice que se entregue a la Policía y le tiene que dejar tras recibir una llamada al busca de urgencia de la Clínica Universitaria.
IMAGENES HORRIPILANTES En este visionado a partir del DVD elaborado por Policía Foral, también se mostraron imágenes del estado del cuerpo de Nagore Laffage y los múltiples golpes que presentaba, sobre todo en el rostro, pero también en otras partes del cuerpo (en la zona ilíaca y en el pecho existían magulladuras, al parecer cometidas por la brusquedad con la que se empleó Yllanes para desprenderle de la ropa interior). Estas imágenes conmocionaron a la sala, donde muchos de los asistentes no pudieron contener la emoción. Pese al impacto visual de tales secuencias, el público ha mantenido un comportamiento ejemplar a lo largo de los dos días que se llevan de vista oral. Así lo reconoció el presidente del Tribunal del Jurado, el magistrado Goyena.
El jefe de Policía Foral que instruyó el caso destacó que el cuerpo de Nagore apareció "con los pies descalzos, el pantalón bajado, sin ropa interior, y con una sudadera y una camiseta. Además, era llamativo el juego de la cabeza (por el estrangulamiento) en un cuerpo inerte y, que además del dedo índice, presentaba cortes en las falanges del pulgar y del dedo corazón". Además, aclaró que en la mochila del acusado se hallaron unos guantes, toalla, 100 euros, la tapa del teléfono que no funcionaba y la tarjeta SIM de ese móvil. Nagore llamó desde ese móvil, que luego se encontraba inoperativo, a SOS Navarra a las 10.04 horas y se le oyó entre susurros previos a su muerte, pero el teléfono de Yllanes también recibió una llamada de la madre del acusado un minuto antes. Dura 9 segundos. A las 10.05 horas, la madre de José Diego le vuelve a llamar y salta el buzón de voz.
Más en Sociedad
-
La sobrecarga de trabajo y la falta de sueño ponen en peligro la salud de los médicos
-
“La justicia en Gipuzkoa está tensionada por el incremento de asuntos y su complejidad”
-
“El uso del euskera no arranca en la Administración de Justicia, hay que fomentar el amor a la lengua”
-
Rescatan a 24 pasajeros de un Cercanías en Oiartzun