El Ayuntamiento de Astigarraga tiene varios proyectos de gran envergadura que este año han conocido un importante avance. De hecho, en noviembre la Junta de Gobierno aprobó la autorización al departamento de Educación del Gobierno Vasco para llevar a cabo la obra del edificio que albergará el ciclo ESO.
A partir de ahora le corresponde al departamento de Educación, por un lado, culminar en los próximos meses el proyecto de ejecución y, posteriormente, realizar el concurso para la adjudicación del contrato de obras. Si no ocurre ninguna incidencia reseñable, el Consistorio calcula que las obras comenzarán a finales de 2025.
Estación de Renfe
Por otro lado, este mismo mes se ha conocido la autorización del Gobierno de España para la construcción de la nueva estación de Renfe y la pasarela peatonal para unir el municipio con los andenes. El presupuesto global es de 15 millones de euros de los que Adif aportará 12,42 millones y el resto de la financiación correrá a cargo del Gobierno Vasco. Está previsto que las obras del apeadero y la pasarela se ejecuten en 2025 y 2026.
Por último, la inversión más significativa del presupuesto de 2025 será la ampliación del polideportivo, con 750.000 euros. Las obras comenzarán en el verano de 2025, y junto con la mejora de la calidad y creación de nuevos servicios e instalaciones, con este proyecto se realizará una entrada accesible y se construirá un polideportivo adaptado a una población en crecimiento.
Instalaciones deportivas en Lasarte-Oria
Lasarte-Oria es el otro municipio que se ha volcado en la renovación de sus instalaciones deportivas. En este sentido, este año se ha terminado la construcción de las pistas de atletismo y campo de fútbol y rugby de Atsobakar, aunque se apertura se está retrasando más de lo deseado.
Asimismo, en abril comenzaron las obras del nuevo polideportivo municipal y para 2025 se ha reservado una partida de seis millones de euros. Está previsto que la instalación entre en funcionamiento a lo largo del año 2026.
Txirikorda y Emakumeon Etxea
Por su parte, este año Usurbil ha puesto en marcha dos proyectos estratégicos: la casa intergeneracional Txirikorda y Emakumeon Etxea.
Txirikorda ha sido un proyecto pionero que ha llamado la atención de otros municipios y cuenta con 16 viviendas para jóvenes y mayores.
La Emakumeon Etxea se ubica en el edificio Pelaioenea, en el barrio Kalezar y se ha puesto en marcha tras dos años de un intenso proceso participativo y una reforma integral.
Babilonia, en Urnieta
En el caso de Urnieta se han dado grandes pasos en el desarrollo urbanístico de Babilonia, con la aprobación del Plan Parcial y el Plan de Actuación Urbanística (PAU). Ello permitirá que en Urnieta se construyan un total de 340 viviendas, el nuevo centro de la ESO de Egape Ikastola y la nueva residencia de mayores de Buruntzaldea.
En relación con este desarrollo, en noviembre el Ayuntamiento de Urnieta comenzó a construir el nuevo vial de conexión con Lasarte-Oria con el fin de aliviar el intenso tráfico de vehículos pesados que soporta el barrio de Zabaleta. La duración estimada de las obras es de seis meses y tienen un presupuesto de licitación de un millón de euros. Con esta intervención se espera mejorar la calidad de vida de los residentes en Zabaleta.
Por último, en julio se pusieron en marcha seis apartamentos de acompañamiento para personas mayores.
Otras actuaciones
Por su parte, en Andoain este año no se han llevado a cabo grandes obras, sino que su trabajo se ha centrado más en analizar las necesidades de la ciudadanía de cada barrio y ha apostado fuerte por el comercio y la cultura.
No obstante, lleva tiempo dando pasos en dos proyectos estratégicos: la construcción de la nueva biblioteca y la ampliación del polideportivo Allurralde. Será en 2025 cuando despeguen. De hecho, se destinará una importante cantidad de dinero para renovar los espacios actuales del polideportivo.
Por último, Hernani finalizó a comienzos de año la remodelación del salón de actos Sandiusterri. Desde entonces, el espacio está siendo utilizado para actividades culturales y educativas. Este espacio acoge clases de la escuela de música y ensayos de grupos y Ttarla.