En el mundo empresarial también ha habido lugar, como no podía ser de otra manera, para las iniciativas solidarias. Es el caso de la campaña Jakioro impulsada por la cooperativa guipuzcoana Orona, a través de su Fundación, y Hazi, cuyo objetivo es recoger parte del excedente agrario, su transformación en comida preparada y su reparto, a través de Cruz Roja, con la participación de personal voluntario de la iniciativa Guztion Artean, entre las personas más afectadas por la situación económica que ha provocado el COVID -19.

La situación creada por la pandemia ha provocado distorsiones en la comercialización habitual de los productos agroalimentarios que se producen en Euskadi, sobre todo, en aquellos que dependen más del canal HORECA. Con este canal totalmente inactivo, existe un alto riesgo de pérdida de aquellos productos para los que no hay organizado otro tipo de salida comercial.

Hasta el momento se han repartido más de 45.000 raciones, elaborando diariamente 2.000 raciones. Las entregas se realizan dos veces por semana, una vez recogidos los excedentes de caseríos y empresas de alimentación, y elaborados en las instalaciones de Diámetro 200, dependiente de Orona, ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

El menú está actualmente compuesto por crema de verduras, garbanzo de Álava estofado y bizcocho de kiwi y manzana, y se distribuyen alrededor de 2.000 raciones por día.