Cuando Iván Campión, licenciado en ADE, y Tania Lozano, diseñadora gráfica, se unieron para crear la startup Gure Kontu, la idea era la de ofrecer servicios de apoyo a particulares y empresas. “Cuando decidimos crear Gure Kontu acababa de llegar de Arabia Saudí con muchas ganas de emprender. La idea era ofrecer una especie de asistente personal externo para realizar gestiones, trámites, organizar eventos, etc. “, aclara Campión.
Con la idea ya clara, ambos socios se establecieron en la incubadora de Bidasoa Activa, donde no llevan más de un año. La pandemia les pilló en pleno proceso de expansión. “La clave de un negocio es que sea dinámico, es decir, que sea capaz de adaptarse a las circunstancias”. Así nació su proyecto Lauki Karta, una alternativa a las tradicionales cartas en papel de los bares y restaurantes. “Empezamos a darle vueltas a qué alternativas ofrecer a la hostelería en tiempos de coronavirus y así se nos ocurrió Lauki Karta. Se trata de un dominio(laukikarta.com) en donde alojamos las cartas digitalizadas de los bares y restaurantes. El cliente accede a través de su móvil escaneando un código QR ubicado en el establecimiento en cuestión”.
Las ventajas, explica, son diversas: “Por una parte, no necesitas descargarte ninguna aplicación, y por otra, el restaurante no necesita una página web para disponer de su carta en formato digital. Además, cada vez que actualizas el menú, no tienes que volver a imprimirlo, y también puedes compartirlo fácilmente”.