Karlos Arguiñano es una de las voces más destacadas en lo que a gastronomía y salud se refiere.
Durante su programa 'Cocina Abierta', en la que preparaba junto a su hijo, Joseba Arguiñano, una receta de sardinas, explicó cuál es su truco para vivir con salud y energía.
Justo antes de pelar un pepino, Joseba le dijo a su padre que le veía lleno de vitalidad, a lo que el padre respondió que está "imparable".
"Estoy atravesando un gran momento. No puedo parar, hago ejercicio todas las mañanas", explicó el guipuzcoano.
"Todos los que tengáis mi edad, o incluso 15 o 20 años menos, os recomiendo que hagáis ejercicios", señaló, subrayando que no es estrictamente necesario ir al gimnasio, ya que basta con dar un paseo y respirar aire sano.
Alimentación variada
En lo que se refiere a la dieta, el chef explicó durante un programa reciente que comer bien no significa comer ni mucho ni caro, sino que la clave está en tener una alimentación variada: "Cuanto más variado comamos mejor alimentados estamos".
Asimismo, explicó que un amigo suyo médico le pidió que detallara a la audiencia cómo hay que repartir la ingesta alimenticia: "El 50% de las comidas de cada día tienen que ser verduras, hortalizas y frutas. Un 25% de carnes, pescado y huevos y otro 25% de legumbre patatas, pan...". Por tanto, insistió en que se deben priorizar los alimentos de origen vegetal: "Con eso vais a ir bien alimentados".
En esa dirección, el chef guipuzcoano señaló que el pan se debe comer con moderación y que a las noches es mejor no consumirlo. "Hay que comer a la mañana y al mediodía porque luego lo vas quemando. El pan de la noche se convierte un poquito en azúcar, y a partir de una edad se nos va cargando la mochila".
"No hay que preocuparse, hay que ocuparse. Hacer bien las comidas: equilibradas y variadas", sentenció.
Tiempo para cocinar
En la misma dirección, preguntado sobre las nuevas formas de cocinar y la irrupción de las freidoras de aire, Arguiñano contestó con rotundidad, dirigiéndose a la gente que tiene poco tiempo para cocinar. Según el chef, los que no tienen tiempo para prepararse la comida en el día a día deberían hacerlo en grandes cantidades.
Refiriéndose especialmente a los fines de semana, que es cuando mucha gente aprovecha para hacer platos algo más elaborados, les sugirió hacer una mayor cantidad de comida para luego congelarla.
"Haces 10 raciones de lentejas, que cuesta 10 minutos más, y luego repartes eso en unos tuppers y lo congelas. Y ya tienes para ocho días. Albóndigas, en lugar de hacer ocho, que da mucha pereza hacerlas, haces 40 albóndigas", señaló, resaltando el papel del congelador, capaz de mantener la comida durante meses y ahorrarnos muchísimo tiempo de cocina en el día a día.
El cocinero hizo una larga lista de platos que se pueden hacer en grandes cantidades para después congelarlos: alubias blancas, garbanzos, carne guisada...
"Yo entiendo a la gente que trabaja toda la semana, pero merece la pena cocinar en casa. No veo mal comprar comida cocinada, pero es mucho mejor cocinar tú", sentenció.
37 años en TV
El cocinero acumula 37 años frente a las cámaras de la televisión, y en su anterior visita a El Hormiguero mostró su agradecimiento a aquellos que le llevan siguiendo tantos años: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".