Los avances científicos y el fácil acceso a los medicamentos ha hecho que el consumo de estos haya aumentado. A pesar de esto, los expertos recuerdan que los fármacos han de tomarse cuando sean necesarios. Se subraya la importancia de leer el prospecto del medicamento y consultar con profesionales sanitarios antes de iniciar la ingesta de cualquier tratamiento.

Aunque este aumento en el consumo no evita que para muchas personas, el momento de tragar una pastilla, resulte de lo más tedioso. Es por ello que muchos optan por fármacos en sobres o recurren a métodos alternativos de ingerir la pastilla, algunos de los cuales reducen la efectividad del medicamento.

Una mujer toma una pastilla. Eugene Barmin

¿Cuál es el truco para tomar pastillas?

Según el farmacéutico Eduardo Palomera estos son los tres consejos para ayudar a aquellos con dificultades.

1. Utiliza bebidas como el yogur líquido o el puré de frutas que, al diferencia del agua ayudarán a mantener una deglución controlada y facilitar el movimiento de los músculos de la garganta.

2. Introduce la pastilla en la boca junto con un poco de agua. Manten el comprimido sobre la lengua e inclina la barbilla hasta tocar el pecho, facilitaran la deglución.

3. Por último, si ninguno de estos métodos funciona, se trata de cerciorarse si podemos cortar o triturar la pastilla en el prospecto. Es imprescindible verificarlo porque, si estuviese contraindicado probablemente la pastilla pierda su efecto.

¿Por qué algunas personas tienen dificultades para tragar pastillas?

El proceso mediante el cual tragamos alimentos y bebidas, la deglución, resulta tan ordinario como vital. La secuencia movimientos musculares que conlleva este proceso permite un paso los alimentos de la boca al estómago de forma segura.

Una mujer mira dudosa un blister de pastillas. Freepik

La epiglotis tiene una función imprescindible en esta acción. Esta se pliega, para cubrir la entrada de la tráquea, permitiendo así que la comida se desplace correctamente por el esófago y que no entre en el conducto respiratorio.

Generalmente, cuando tragamos, toda la musculatura se relaja para permitir la deglución. A pesar de esto hay dos causas principales para que este proceso se convierta en algo tedioso para muchos.

Existe un impedimento físico, conocido como disfagia que impide la deglución normal, no solo de pastillas sino de alimentos y líquidos.

Hay ciertos factores psicológicos que pueden afectar al proceso. Cuando nuestro cuerpo se ve bajo peligro activa un mecanismo de defensa en el que se contraen los músculos. El miedo a atragantarse y la falta de experiencia o técnica pueden generar ansiedad y hacer que la musculatura de la garganta se estreche.

¿Qué es una pastilla en Medicina?

El término pastilla se utiliza para referirse a la forma sólida de medicamento oral. Resulta un componente esencial en los campos de Farmacología y atención médica.

Con los años han ido evolucionando de los simples compuestos prensados hasta las tabletas modernas recubiertas y de liberación controlada. Estos cambios han hecho que mejore la eficacia, seguridad y comodidad para administrar medicamentos.

Pastillas en distintos formatos. Freepik

Una pastilla está compuesta de un principio activo como base y de excipientes. El primero es el componente que produce el efecto terapéutico deseado y las segundas son sustancias inactivas que sirven para dar volumen y forma a la pastilla. En algunos casos los excipientes pueden ser útiles para controlar la velocidad de absorción del principio activo y el lugar de liberación dentro del organismo.

Cuando en una caja de medicamento nos indica un valor de peso como 1 gramo o 600 miligramos, esta cifra indica la cantidad de principio activo en la pastilla, no el peso de esta al completo (junto con los excipientes).

Tipos de pastillas

Existe una abundante variedad de pastillas que incluyen las tabletas, cápsulas y caplets.

Una farmacéutica delante de una estantería con diferentes productos. Freepik

- Las tabletas son aquellas que están prensadas y recubiertas para mejorar su ingesta y poteger los ingredientes activos de la intemperie.

- Las cápsulas, son aquellas que contienen el medicamento en un pequeño recipiente soluble hecho habitualmente de gelatina.

- Los caplets, a pesar de su gran parecido con las tabletas, estas son de una forma más estilizada y fácil de tragar.