Síguenos en redes sociales:

Mito o realidad: ¿Hay que limpiar la cafetera italiana con jabón?

Durante muchos años ha habido un gran debate en torno a la limpieza de la cafetera

Mito o realidad: ¿Hay que limpiar la cafetera italiana con jabón?Freepik

Durante años mucha gente ha repetido que no hay que limpiar la cafetera italiana, que los restos del café anterior le dan "más sabor" o que el jabón puede arruinar el aroma. Pero, ¿es cierto? ¿O estamos ante un mito?

Según el portal Maldita.es, referente en verificación y ciencia cotidiana, el café es un producto orgánico. Eso significa que, si dejamos restos en la cafetera, estamos creando un entorno propicio para el desarrollo de microorganismos y moho, especialmente en las zonas más difíciles de limpiar como el filtro o el depósito inferior.

Asimismo, cuando preparamos café, se liberan aceites naturales que se adhieren a las paredes metálicas de la cafetera. Con el tiempo, estos aceites se enrancian, afectan al sabor del café y atraen bacterias si no se eliminan adecuadamente.

Por todo ello, limpiar la cafetera con solo agua no es suficiente. Es necesario usar jabón para eliminar por completo estos residuos.

Cafetera italiana

¿Cómo se limpia correctamente la cafetera italiana?

Pese a ello, conviene destacar que no hace falta frotar como si fuera una olla quemada. Con estos pasos es más que suficiente:

  1. Pasar una esponja (desde el lado suave) con jabón por todas las partes.
  2. Aclarar con agua abundante para eliminar cualquier resto de jabón.
  3. Secar bien con papel de cocina, sobre todo el interior del depósito y el filtro, para evitar la humedad.

Asimismo, se recomienda no guardar la cafetera montada y húmeda. Es importante dejarla secar completamente abierta.

En caso de lo lavar la cafetera correctamente, el café puede tener un sabor amargo o rancio y la acumulación de residuos puede provocar problemas digestivos a largo plazo.

Asimismo, es posible que aparezca moho, aunque no lo veas a simple vista.

Un gesto simple que mejora tu café

La limpieza es clave para disfrutar de un buen café y cuidar tu salud. No hace falta ser un fanático del brillo, pero un lavado básico con jabón y secado posterior hará una gran diferencia.

Beneficios del café

El café no solo despierta por las mañanas: también es una fuente natural de antioxidantes, que ayudan a combatir el envejecimiento celular. Su consumo moderado se asocia con una mejora en la concentración, el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo.

Además, estudios han demostrado que puede reducir el riesgo de enfermedades como el Parkinson, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. También favorece la digestión y, si se toma sin azúcar, aporta prácticamente cero calorías.