Imagina despertar cada mañana con una mochila invisible llena de piedras. Eso es el dolor crónico para miles de personas en Gipuzkoa. En el Centro Médico Quirúrgico IMQ Zurriola, la Unidad del Dolor no busca quitar la mochila, sino vaciarla piedra a piedra.
El dolor crónico: ese invitado incómodo que nadie quiere
“El dolor es una experiencia desagradable con origen tanto sensorial como emocional”, explica el doctor Fermín Haro, responsable de la unidad. Aquí tratan desde dolores neuropáticos (como esos pinchazos eléctricos que no avisan) hasta el clásico “lumbago de toda la vida” que paraliza.
Zurriola, un gigante de 1.000 m² donde la salud se vive sin prisas
¿Sabías que en plena Gran Vía donostiarra hay un centro médico multidisciplinar? 27 especialidades, 14 consultas y tecnología avanzada caben en los 1.000 m² del IMQ Zurriola, un centro abierto de 8:00 a 20:00 y todo un aliado en el cuidado de la salud gracias a:
· Urgencias ambulatorias sin cita, de 8.00 a 20.00 horas
· Fisioterapia con Indiba para recuperar la confianza
· Quirófano para cirugía mayor ambulatoria
· Hospital de día para intervenciones cortas: varices, cataratas, implantes
Síntomas vs. causas: ¿Por qué enfocarse en el alivio?
“Somos tratadores de síntomas. Si un paciente tiene cáncer, el oncólogo combate la enfermedad; nosotros hacemos que su camino duela menos”. Esta filosofía explica por qué en esta unidad del dolor se trabaja codo con codo con las otras especialidades del centro. “Mientras otros tratan la raíz del problema, en la Unidad de Dolor de IMQ Zurriola te devolvemos el control de tu día a día”.
Un enfoque en tres pilares
1. Rapidez diagnóstica: para casos como lumbalgias agudas, se emplean fármacos y bloqueos nerviosos guiados por imagen.
2. Sinergia entre especialistas: trabajando coordinadamente traumatólogos, psiquiatras y radiólogos intervencionistas para abordar tanto el componente físico como emocional.
3. Tecnología de precisión: desde iontoforesis para administración local de fármacos hasta denervación por radiofrecuencia para casos complejos de artrosis de rodillas, caderas y columna.
Tecnología con corazón (y sin claustrofobia)
· Resonancia magnética abierta: Primera en Euskadi para pacientes con ansiedad en espacios cerrados.
· Densitometría ósea por ecografía: Cero radiación, ideal para seguir la evolución de la osteoporosis.
· Ondas de choque focales: Para contracturas rebeldes, como un masajista electromagnético.
Más que médicos, aliados multidisciplinares
¿Sabías que el 80% de las y los donostiarras tendrá dolor lumbar alguna vez? Por eso, detrás de cada tratamiento hay traumatólogos, radiólogos y psicólogos: un ‘dream team’ contra el dolor.
• Traumatólogos: desentrañan por qué esa vértebra hace de las suyas.
• Radiólogos intervencionistas: utilizan ecografías como GPS para aplicar tratamientos milimétricos.
• Psiquiatras y psicólogos: gestionan la ansiedad que alimenta el dolor.
En consulta, el equipo analiza cada caso como un puzzle. “Para el dolor occipital de las migrañas usamos bloqueos nerviosos. Para una rodilla artrósica no operable, denervación. Cada solución es única”, detalla el Dr. Fermín Haro. “No usamos batas, usamos soluciones”, concluye.
De la farmacia a la tecnología: tratamientos que sorprenden
Iontoforesis: Fármacos que penetran la piel con electricidad
Olvídate de pastillas que duermen el estómago. Esta técnica usa electrodos para llevar medicación justo donde duele. Ideal para Tendinitis rebeldes, Fascitis plantares, Dolor postraumático.
Las especialidades estrella
· Traumatología: Líder indiscutible (80% de las y los vascos sufrirá dolor lumbar).
· Fisioterapia estética con Indiba: Recupera tu piel tras el parto o una cirugía.
· Preparación al parto: Cursos donde el miedo se transforma en confianza.
· Radiología intervencionista: GPS médico para tratar lesiones sin abrir.
· Medicina regenerativa: Tu cuerpo como aliado para reparar tejidos.
· EMT. Unidad de Estimulación Magnética transcraneal, lo último contra la depresión, el TOC, la fibroamialgia, adicciones, migrañas…
Bloqueos nerviosos y denervación
¿Bloqueo o infiltración? Bloqueo nervioso: Como desconectar un cable dañado. Infiltración: Como echar aceite a una bisagra oxidada.
Para casos extremos, la denervación (cortar la transmisión del dolor) devuelve la movilidad. ¿Lo mejor? Son ambulatorios: entras y sales caminando del centro médico IMQ Zurriola.
Dolor lumbar: El enemigo público nº1 (y cómo derrotarlo)
⚠️ Dato clave: 8 de cada 10 personas en Euskadi sufrirán lumbalgia.
¿Por qué duele tanto la zona baja de la espalda?
· Mala postura ante el ordenador
· Sedentarismo
· Sobrepeso
En el centro IMQ Zurriola combinan:
· Infiltraciones epidurales para desinflamar.
· Rehabilitación con fisioterapia de suelo pélvico (sí, ¡esto también influye!).
· Ondas de choque si hay contracturas profundas.
📍 Datos clave
Dirección: Gran Vía Kalea 3, Donostia
Teléfono: 943 32 35 00
Agenda IMQ: 681 100 100 (9:00-18:00)
centro-imqzurriola@imq.es
En definitiva, el dolor no es solo físico: roba tiempo, energía y sonrisas. En la Unidad del Dolor de IMQ Zurriola entienden que "quitar el síntoma" es devolver la vida. ¿Su secreto? Combinar la tecnología más puntera con un enfoque humano donde tú eres el protagonista.
¿Te duele? Ven. ¿Temes que sea para siempre? Ven igual. Aquí encuentran solución hasta los dolores que creías compañeros de viaje.