Un panel de destacados expertos en salud, entre los que se incluyen dietistas, investigadores académicos y médicos especializados en diabetes, salud cardíaca y pérdida de peso, han analizado las dietas que ofrecen mayores beneficios para la salud. Para ello, han evaluado 38 planes de dieta, en base a su integridad nutricional, los riesgos y beneficios para la salud, la sostenibilidad a largo plazo y la eficacia basada en evidencia. Los resultados, que se han publicado en la revista US News & World Report, han situado a la dieta Mediterránea, la dieta DASH y la dieta flexitariana en los tres primeros puestos del ranking; en cuarto y quinto lugar, la dieta MIND y la dieta de Mayo Clinic; y les siguen por orden en el ranking la dieta TLC, la dieta para la menopausia, la dieta antiinflamatoria del Dr. Weil, la dieta volumétrica y, finalmente, la dieta de la Clínica Cleveland. 

Dieta Mediterránea, sana y fácil de seguir

Esta dieta hace hincapié en los alimentos de origen vegetal, como los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos y el aceite de oliva virgen extra. Popular en regiones como Grecia, Italia, España y Turquía, se caracteriza por una cantidad moderada de aves de corral magras y abundante marisco. Según subrayan los expertos, “ha demostrado reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, mejorar la salud mental y cerebral y disminuir la inflamación”. Además. debido a que no es restrictiva, “muchas personas la consideran fácil de seguir, sostenible a largo plazo y adaptable a cualquier cocina o estilo de vida”.

Dieta DASH, limitar la sal y las grasas

La dieta DASH es un plan de alimentación diseñado para controlar la presión arterial alta. Enfatiza el consumo de frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, cereales integrales, pescado, aves y nueces, mientras que limita las carnes rojas, los azúcares añadidos, las grasas saturadas, así como el consumo de sal, que se reduce entre 1.500 y 2.300 miligramos diarios.

Dieta flexitariana, menos carne

Combina los principios de una dieta vegetariana con la flexibilidad de incluir ocasionalmente productos de origen animal. Se centra en el consumo de alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres y granos integrales, pero permite la ingesta ocasional de carnes y pescados, promoviendo la adopción de hábitos saludables sin someterse a las estrictas retriscciones de dietas como la vegetariana o vegana. 

Dieta MIND, buena para el cerebro

En cuarto lugar, la dieta MIND, toma dos dietas comprobadas (DASH y Mediterránea) y se centra en los alimentos que mejoran la salud cerebral como arándanos, verduras de hoja verde, nueces y pescado, mientras limita los alimentos que pueden tener efectos negativos, como las carnes rojas, la mantequilla y los dulces. 

La dieta de Mayo Clinic, alta eficacia

La Dieta de Mayo Clinic es, según señalan, una de las mejores dietas para bajar de peso. Se trata de un programa de 12 semanas diseñado para establecer hábitos saludables de por vida, donde tiene mucha importancia el tamaño de la raciones.

Dieta TLC, guerra al colesterol

La dieta TLC (Therapeutic Lifestyle Changes) tiene el colesterol en el punto de mira y exige comer alimentos bajos en grasas saturadas como verduras, frutas, pan, cereales y carnes magras. También fomenta el consumo de productos lácteos bajos en grasa y aceites vegetales saludables, como el de oliva. Al proponer una pautas amplias, ofrece una gran libertad a la hora de diseñar los menús. 

Dieta para la menopausia

Tal y como su nombre indica, este plan de alimentación tiene como objetivo aliviar los síntomas ocasionados por la ausencia de la regla. Propone ingerir abundantes alimentos integrales, como verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, productos de soja y proteínas magras; mientras que se desaconseja abusar de carbohidratos simples, azúcar agregada o alimentos grasos. Además, recomienda limitar el consumo de alcohol y cafeína, ya que pueden empeorar los sofocos.

La dieta antiinflamatoria del Dr. Weil

Seleccionada entre las diez mejores dietas de 2025, sugiere comer una variedad de frutas frescas, verduras y otros alimentos ricos en nutrientes, y desaconseja consumir en exceso alimentos elaborados con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, aceites de semillas, aceites parcialmente hidrogenados, ingredientes procesados, harina y azúcares refinados. Seguir una dieta que enfatice alimentos ricos en fibra, antioxidantes y ácidos grasos omega-3 puede ayudar a reducir la inflamación crónica

Dieta volumétrica

Clasifica los alimentos en cuatro grupos según su densidad calórica. Esta dieta hace hincapié en el consumo de alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías, como frutas, verduras, cereales integrales y productos lácteos bajos en grasa.

Dieta de la Clínica Cleveland

Cierra el ranking de las 10 mejores dietas el plan de la clínica reconocida como líder en salud cardíaca, y que promueve el bienestar, la pérdida de peso y la salud cardíaca.