Síguenos en redes sociales:

Adiós a la resaca: los trucos infalibles para salir de fiesta y estar bien al día siguiente

La resaca afecta tanto al cuerpo como a la mente

Adiós a la resaca: los trucos infalibles para salir de fiesta y estar bien al día siguienteFreepik

La resaca es la desagradable consecuencia de haber bebido alcohol en exceso, caracterizada por síntomas como dolor de cabeza, náuseas, fatiga, mareos y sed intensa.

Aunque la forma más efectiva de evitarla es no beber alcohol, existen medidas que pueden ayudar a minimizar su impacto si decides consumirlo.

La resaca se produce por varios factores como la deshidratación, el desequilibrio electrolítico, la irritación gástrica y el acetaldehído

Cómo evitar la resaca

Conviene saber que cada cuerpo responde de una manera u otra al alcohol y el único método 100% eficaz para evitar la resaca es abstenerse de consumir alcohol. Sin embargo, si decides beber, algunas medidas pueden ayudarte a reducir los riesgos.

El alcohol deshidrata el cuerpo, por lo que uno de los consejos más importantes es mantenerse hidratado. Bebe agua antes de empezar a consumir alcohol, alterna cada bebida alcohólica con un vaso de agua y toma más agua antes de acostarte. Esto ayudará a combatir la deshidratación y a reducir la intensidad de los síntomas.

Asimismo, consumir alimentos ricos en grasas saludables, proteínas y carbohidratos antes de beber puede ralentizar la absorción del alcohol. Durante la noche, acompañar las bebidas con snacks o comidas ligeras también ayuda a mantener el estómago protegido y a reducir la irritación gástrica.

En referencia a la ingesta de alcohol, mezclar diferentes tipos de alcohol puede agravar los síntomas de la resaca debido a la combinación de distintos compuestos químicos. Limítate a un solo tipo de bebida durante toda la noche.

Asimismo, las bebidas de baja calidad pueden contener más impurezas y compuestos tóxicos que agravan los síntomas. Opta siempre por alcoholes de calidad si decides beber.

También se deben evitar los chupitos, ya que tienen grandes cantidades de alcohol en poco tiempo, lo que aumenta el riesgo de resaca.

La clave: la moderación

El alcohol tiene un impacto acumulativo en el cuerpo, por lo que beber con moderación es clave para evitar la resaca. Conoce tus límites y no sientas la necesidad de seguir el ritmo de los demás.

Foto de archivo

Qué hacer si tienes resaca

Si a pesar de tus esfuerzos te despiertas con resaca, estas medidas pueden ayudarte a aliviar los síntomas.

Rehidratarse

Beber mucha agua es fundamental para combatir la deshidratación. También puedes optar por bebidas isotónicas o agua de coco, que ayudan a reponer los electrolitos perdidos.

Comer alimentos ligeros y nutritivos

Aunque puede ser difícil comer con náuseas, es importante reponer la energía. Opta por alimentos suaves como tostadas integrales, frutas (plátanos para reponer potasio) o sopas ligeras, que son fáciles de digerir y ayudan a estabilizar el estómago.

Descansar

El cuerpo necesita tiempo para procesar y eliminar el alcohol. Descansar lo suficiente permite al organismo recuperarse más rápido.

Infusiones calmantes

Infusiones como el jengibre o la manzanilla pueden ayudar a calmar las náuseas y relajar el sistema digestivo.

Evitar "la cura del alcohol"

El mito de que una bebida alcohólica al día siguiente alivia la resaca es completamente falso. Beber más alcohol solo prolongará los efectos tóxicos en tu organismo.

La resaca es una experiencia incómoda que afecta tanto al cuerpo como a la mente. La mejor estrategia para evitarla es no consumir alcohol, pero si decides hacerlo, la moderación y una buena hidratación pueden marcar una gran diferencia.

En caso de tener resaca, es importante escuchar al cuerpo, hidratarse, comer alimentos ligeros y descansar. Con hábitos responsables, es posible disfrutar de una celebración sin sufrir las consecuencias al día siguiente.