Síguenos en redes sociales:

La "dieta del bocadillo" que triunfa entre los famosos: Ion Aramendi ya ha perdido 8 kilos

El presentador donostiarra se ha puesto en manos de la nutricionista Terica Uriol

La "dieta del bocadillo" que triunfa entre los famosos: Ion Aramendi ya ha perdido 8 kilosFreepik

Llevar a cabo unaalimentación saludable y variada es fundamental para cuidar nuestra salud y bienestar.

Aunque lo ideal es mantener una alimentación equilibrada que no sufra grandes variaciones, en ocasiones algunas personas inician ua dieta concreta para lograr objetivos específicos, y una de las que más está dando de qué hablar está siendo la ya famosa "dieta del bocadillo", con la que celebridades como Ion Aramendi ha perdido hasta 8 kilos.

Se trata de una iniciativa de la nutricionista Terica Uriol, que lejos de prohibir el pan, lo incluye como algo obligatorio en el día a día.

Según esta nutricionista y farmacéutica, esta dieta trata de regular la ingesta de hidratos y primar la eliminación de grasas, sin prohibir demasiados alimentos.

El pan debe ser algo obligatorio. Eso sí, tiene que ser integral o de centeno, ya que estos panes son saciantes y ricos en fibra. En cuanto a los rellenos, debe elegirse entre verdura fresca, proteína magra como pollo, atún o pavo y grasas saludables como hummus o el aguacate. 

Asimismo, es importante tener en cuenta que el tamaño de los bocadillos es un factor importante; no deben ser bocadillos demasiado grandes.

Dieta puntual

Otro factor a subrayar es que, aunque los nutricionistas admiten los beneficios de esta dieta, advierten que no conviene seguirla de manera prolongada.

Importancia de llevar una alimentación equilibrada

Una alimentación equilibrada y saludable es fundamental para mantener un óptimo estado de salud y prevenir enfermedades.

Los alimentos que consumimos no solo aportan la energía necesaria para nuestras actividades diarias, sino también los nutrientes esenciales para que el cuerpo funcione correctamente.

Una dieta equilibrada se basa en la variedad, combinando todos los grupos de alimentos en proporciones adecuadas. Esto incluye frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras, grasas saludables y lácteos o sus alternativas.

Cada uno de estos grupos aporta nutrientes específicos como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que son vitales para el bienestar general.

Entre los beneficios de una alimentación saludable destacan:

  1. Prevención de enfermedades: Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
  2. Mejora del sistema inmunológico: Una dieta rica en vitaminas y minerales refuerza las defensas del cuerpo contra infecciones.
  3. Energía y bienestar: Al consumir alimentos ricos en nutrientes, se mejora la energía física y mental, aumentando el rendimiento en las actividades diarias.
  4. Control del peso: Elegir alimentos nutritivos y bajos en calorías ayuda a mantener un peso saludable.

Priorizar los alimentos de origen vegetal es fundamental

Además, adoptar hábitos saludables desde temprano promueve una relación positiva con la comida y contribuye a un estilo de vida sostenible.

En resumen, una alimentación equilibrada no solo nutre el cuerpo, sino que también fortalece la mente y mejora la calidad de vida en todos los aspectos.