¿Por qué deberías tomar café si quieres vivir más ?
Según demuestran estudios científicos, esta bebida aporta infinidad de beneficios a nuestra salud
No existe una fórmula mágica para vivir más años y llegar en un buen estado de forma a una edad avanzada. Sin embargo, los expertos afirman que dos claves son el ejercicio físico y seguir a rajatabla una dieta equilibrada. Además, un estudio de la prestigiosa revista ‘Nature’ ha descubierto un alimento que podría contribuir a alargar nuestra vida: el café.
Relacionadas
Se trata de un componente muy presente en nuestro día a día. Gracias a sus cualidades podría ayudarnos a frenar el deterioro muscular y aporta fuerza corporal, entre muchas otras ventajas. Una posible solución para cualquier persona, especialmente para las que siguen una rutina sedentaria.
Las investigaciones
Los investigadores, dirigidos por la Nestlé Research en Suiza y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Singapur, han colaborado con centros universitarios de países como Australia, Irán, Estados Unidos, Dinamarca, Toyama y Reino Unido para descubrir más secretos del café.
Entre las conclusiones extraídas, los especialistas comprobaron que la molécula natural trigonelina mejora la función muscular a lo largo del envejecimiento. Potencia el cofactor celular, llamado nicotinamida adenina dinucleótido o NAD+, una enzima que disminuye con la edad y se asocia a enfermedades como el Alzheimer.
Un donostiarra revoluciona el mercado con una máquina de café pionera: extrae los aceites, esencias y aromas a la vez
Conclusiones del estudio
Según indicó a ‘Nature’ Jerome Feige, Jefe del departamento de Salud Física de Nestlé Research, el café posee una molécula natural procedente de los alimentos (la trigonelina) interactuaba con las características celulares del envejecimiento.
“Los beneficios de la trigonelina sobre el metabolismo celular y la salud muscular durante el envejecimiento abren prometedoras aplicaciones traslacionales”, apuntó Feige a la citada publicación.
Por otra parte, el profesor adjunto Vincenzo Sorrentino, del Programa de Investigación Traslacional sobre Longevidad Saludable de la Facultad de Medicina de la NUS Medicine, señaló que los hallazgos amplían los conocimientos actuales con el descubrimiento de la trigonelina como nuevo precursor del NAD+.
“Aumentan el potencial de establecer intervenciones con vitaminas productoras de NAD+ para aplicaciones tanto en longevidad saludable como en enfermedades asociadas a la edad", aseguró Sorrentino.
Los beneficios del café
El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, ofrece infinidad de beneficios para la salud gracias a sus compuestos bioactivos, entre los que destacan la cafeína y los antioxidantes.
Concentración y alerta
Uno de los beneficios más conocidos del café es su capacidad para mejorar el estado de alerta y la concentración. La cafeína, un estimulante natural, actúa sobre el sistema nervioso central, ayudando a reducir la sensación de fatiga y mejorando el rendimiento cognitivo y físico.
Esto lo convierte en una herramienta útil para quienes necesitan mantenerse despiertos y atentos.
Reparación celular
El café también es rico en antioxidantes, compuestos que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres. Estos antioxidantes, como los polifenoles, pueden reducir la inflamación y proteger contra enfermedades crónicas.
Algunos estudios sugieren que el consumo regular de café puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Sistema cardiovascular
Además, hay evidencia de que el café puede contribuir a la salud cardiovascular. El consumo moderado de café se ha relacionado con una reducción en el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Los compuestos del café pueden mejorar la función de los vasos sanguíneos y reducir la inflamación.
Metabolismo
El café también puede tener efectos positivos en el metabolismo. La cafeína puede aumentar la tasa metabólica y la oxidación de grasas, lo que puede ayudar en la gestión del peso.
Además, el café ha demostrado tener un efecto protector contra ciertos tipos de cáncer, como el de hígado y el colorrectal.
Temas
Más en Salud
-
El sencillo truco a la hora de comer que reduce el riego de padecer obesidad y diabetes
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Grelina, así actúa la hormona que no te deja adelgazar