Síguenos en redes sociales:

Beneficios y propiedades de las alubias de Tolosa

Las alubias guipuzcoanas se diferencian de otras porque poseen mucho más contenido en hierro y zinc

Beneficios y propiedades de las alubias de TolosaE.P.

Gipuzkoa es un territorio que destaca por la calidad y riqueza de sus productos. Tanto los productos vegetales como los que se obienen de la ganadería extensiva y la pesca gozan de un reconocimiento total hacia su sabor y calidad.

Uno de los productos guipuzcoanos más populares y demandados son las alubias de Tolosa, también conocidas como la 'Perla Negra' de Tolosa.

El color malva oscuro y el punto blanco en el centro de la alubia colocan a este producto como algo diferenciado del resto de alubias.

Entre mayo y octubre los tolosarras cultivan este típico producto que se sirve en Gipuzkoa desde hace siglos.

Las alubias de Tolosa, que suelen ir acompañadas de guindillas de Ibarra, otro producto típico de la zona, son consideradas como unas de las mejores alubias, ya que son cremosas y suaves, y de un sabor tan rico que apenas requieren acompañamiento.

Putxera de alubias de Tolosa

Beneficios de las alubias de Tolosa

Esta legumbre es uno de los alimentos de origen vegetal más rico en proteína. Junto con los cereales, ha sido un elemento básico en la alimentación de los guipuzcoanos y el conjunto de la ciudadanía vasca este último siglo.

La alubia está incluida en las bases de muchas de las pirámides de alimentación que marcan cuáles son los alimentos base que deben ser consumidos con frecuencia para gozar de una buena salud.

Las alubias de Tolosa se diferencian de otras porque poseen mucho más contenido en hierro y zinc, lo que se traduce en que aumentan las defensas y refuerzan el sistema inmunológico.

Las 'perlas negras' son además una fuente de hidratos complejos pero al mismo tiempo tienen un alto contenido en proteínas. La alubia negra es la legumbre que mayor proporción aporta de este nutriente alcanzando el 25%, mientras que las alubias blancas y pintas rondan el 23% de contenido proteico.

Asimismo, este alimento posee menos de 40% de hidratos en total y entre estos destaca su contenido en fibra que supera el 15% en los ejemplares cocidos o el 23% en seco.

Su alto contenido en proteínas y fibra sitúa a la alubia negra como una importante reguladora del movimiento intestinal, favoreciendo la digestión y el tránsito intestinal. Además, su fibra es muy saciante y hace que los demás alimentos liberen su energía más lentamente.

Necesidad de tener una alimentación saludable

La alimentación saludable no es solo una tendencia, si no una necesidad. Para ello, es importante contar con los mejores ingredientes. Las alubias de Tolosa son auténticas maravillas nutricionales, que nada tienen que ver con otros productos como las alubias precocinadas en conserva.