This browser does not support the video element.
El caso de Bexen Medical, un claro ejemplo de la importancia de contar con servicios km 0
María Eugenia Puertas, responsable financiera de Bexen Medical y tesorera del Basque Health Cluster, explicó durante su ponencia ‘El sector de la biosalud en Euskadi como referente internacional y retos km 0’', en el II Foro de Sanidad organizado por Grupo Noticias, el caso de éxito de Bexen Medical, una empresa con sede en Hernani y más de 45 años de experiencia en el sector de la salud.
En 2016, la compañía hizo un gran esfuerzo económico para preparar sus instalaciones para la guarda y custodia de muestras biológicas. En 2020, cuando la crisis del coronavirus paralizó el mundo, la compañía se convirtió en el almacén estatal de las vacunas del covid, gracias a las instalaciones con ultracongeladores capaces de conservar la vacuna en condiciones extremas de frío.
Su previa inversión y su disponibilidad para actuar durante la crisis sanitaria, la posicionó como una empresa de referencia en un momento de máxima necesidad. “Un claro ejemplo de la importancia de la salud km 0, en la que no tengas que depender de agentes externos”, concluyó Puertas. Pero, para ello, es imprescindible “dar a conocer al entorno las empresas cercanas y promover la cooperación entre ellas”, y esa es la principal misión del Clúster.
El sector de la biosalud y retos km 0
Temas
Últimos vídeos
-
Vídeos Dos catalanes y un vasco, a bordo de la Flotilla de la Libertad atacada por un dron
-
Vídeos Detenido por difundir vídeos de agresiones entre menores por una app de mensajería instantánea
-
Vídeos Balance de la campaña de pesca del verdel y de la anchoa en Euskadi
-
Sociedad Detenido un agresor de viogen que intentó huir de los agentes saltando por los tejados