Síguenos en redes sociales:

Donostia Arraun Lagunak deja encarrilada la bandera

La Lugañene entra en meta diez segundos por delante de Tolosaldea y Orio y deja encarrilada su cuarta Bandera de La Concha consecutiva.

Donostia Arraun Lagunak deja encarrilada la banderaJavi Colmenero

Donostia Arraun Lagunak ha dado un golpe sobre la mesa en la primera jornada de la Bandera de la Concha. La Lugañene ha vencido por diez segundos de diferencia y deja la bandera agarrada con una mano, parecía una pelea a tres bandas pero las de Juan Mari Etxabe se han mostrado superiores durante toda la sesión. Lo han hecho mano a mano con Tolosaldea, que no ha podido acercarse a una Arraun Lagunak que ha hecho un fabuloso arranque de regata. No en vano ha marcado el tercer mejor tiempo en una jornada de las 18 ediciones de la bandera. Y también lo han hecho en la comparativa con las del segundo turno, las condiciones han cambiado y el largo de ida de la segunda tanda ha sido un suplicio para una Orio que ha perdido mucho tiempo, en la vuelta ha recuperado pero ha acabado en tiempos de la Zerkausia. En la segunda jornada puede pasar cualquier cosa, esto es remo y es bien sabido como se las gasta el mar, pero la Lugañene deja muy encarrilado su tercer título consecutivo.

Puño de hierro de Donostia Arraun Lagunak desde el arranque

La primera tanda ha arrancado con puntualidad inglesa, con viento sureste de 13 kilómetros por hora. En apenas un minuto de regata, Donostia Arraun Lagunak ha tomado la delantera, llegando al primer minuto dos segundos por delante de Tolosaldea y cuatro de Donostiarra y Astillero. En minuto y medio, la Lugañene ya metía tres segundos a la Zerkausia. Arranque fulgurante de las de Juan Mari Etxabe. La jugada era clara, abrir brecha y proteger la calle para que Tolosaldea no se pudiera meter en la calle. A 200 metros de la baliza la renta se ha elevado a cinco segundos. Estaban cerrando la tanda en un solo largo, había que ver si había contestación por parte de las de Ramón Erostarbe.

La Lugañene ha bajado de cinco minutos en el giro, marcando un 4:59. Tolosaldea ha completado la maniobra a cinco segundos de diferencia, Astillero a nueve y Donostiarra a diez. Nada más arrancar el largo de vuelta, las patroneadas por Joana Halsouet han metido otros tres segundos a las de Ramón Erostarbe. A 900 metros de meta, tres traineras, pasando la isla diez segundos. Paso a paso y palada a palada, no dejaban de ampliar la renta. La tanda estaba vista para sentencia, y Tolosaldea parecía descartada ya de la pelea por el título. Se esperaba que pudieran estar algo más cerca, pero no han logrado acercarse a una muy potente Arraun Lagunak. Por detrás, en otro escenario, Donostiarra y Astillero bogaban en el mismo tiempo, a 22 segundos de la proa de regata a 500 metros de finalizar la sesión.

Enfilando el tramo final de regata, las diferencias entre Donostia Arraun Lagunak y Tolosaldea se han estabilizado en esos nueve segundos, que parecían ya inamovibles. Había que ver la txanpa final, pero desde luego entre estas dos embarcaciones la diferencia iba a ser reseñable. Tolosaldea ha llegado a diez segundos clavados. Incontestable regata de las de Juan Mari Etxabe. Astillero finalmente ha entrado tercera, superando a Donostiarra en medio segundo.

El viento cambia y juega una mala pasada a Orio en el largo de ida

Orio, como era de esperar, ha marcado el paso desde las primeras paladas. Las aguiluchas han llegado al primer minuto de regata un segundo mejor que Zumaia y dos que Hibaika y Hondarribia. En la comparativa con las embarcaciones de la primera tanda, todas iban por detrás de las cuatro embarcaciones de la primera tanda llegado el segundo minuto de regata. Orio iba cinco segundos por detrás de Donostia Arraun Lagunak. A 700 metros de la maniobra, había ocho segundos entre el tiempo de la Lugañene y Orio, que estaba haciendo peor tiempo que Astillero y Donostiarra. Las condiciones se habían endurecido. El viento ha rolado a suroeste y ha perdido intensidad, esto hacía que las embarcaciones perdieran velocidad en comparación con las de la primera tanda. Sumado a que cada vez se acercaban más a las mareas medias, era un caldo de cultivo complicado para las traineras de esta segunda tanda.

Orio ha marcado en ciaboga un 5:16. A 17 segundos de Donostia Arraun Lagunak y en estos momentos fuera de la tanda de honor. Zumaia ha girado a dos segundos de Orio, Hibaika a siete y Hondarribia a ocho. En popare las condiciones parecían ser más beneficiosas y la Txiki ha comenzado a recuperar tiempo. A 900 metros de meta era tercera, habiendo pasado a Donostiarra y Astillero. En la comparativa, la diferencia con la Lugañene era de catorce segundos, con Tolosaldea era de solo cuatro a 500 metros de meta.

La tanda iba a ser para las de Patxi Francés, aunque Zumaia no se desenganchaba. La Saregileak iba a solo cuatro segundos a falta de 300 metros. Intentaba recortar Orio la mayor cantidad de segundos posible en la txanpa final, tarea difícil porque la pérdida en el largo de ida ha sido demasiado grande. Finalmente ha entrado a diez segundos de la Lugañene, en el tiempo de Tolosaldea. Las centésimas iban a dirimir cuál de las dos por delante, y ha caído en favor de la Zerkausia por 84 centésimas. Zumaia ha entrado a cinco segundos, pasó la clasificatoria por los pelos y ha acabado metiéndose en tanda de honor en la segunda jornada. Las cosas de este deporte. Es cierto que para volver esta tanda era más favorable, no en vano Orio y Zumaia, en popare, han marcado los dos mejores tiempos respectivamente. Para ir habían sido quinta y sexta. La explicación es clara. Hibaika ha entrado a 17 segundos y Hondarribia a 28, cerrando ambas la clasificación final de la primera jornada. De cara al próximo domingo, las dos tandas serán un calco de las de la Liga Euskotren.