Síguenos en redes sociales:

¡Donostia Arraun Lagunak, por todo lo alto: bandera y Liga en Ondarroa!

La Lugañene se lleva el triunfo en Ondarroa y se proclama campeona de liga por tercer año consecutivo

¡Donostia Arraun Lagunak, por todo lo alto: bandera y Liga en Ondarroa!EITB

La embarcación de Donostia Arraun Lagunak se ha proclamado este sábado campeona de la Liga Euskotren por tercer año consecutivo. Hay pocas mejores formas de hacerlo que ganando la regata, y encima por centésimas, como han hecho en aguas de Ondarroa, llevándose el triunfo por séptima jornada consecutiva. Le valía ser quinta para certificar el título de forma matemática, pero siempre es más bonito ganando en el agua.

No se puede negar que el título sea merecido, es un equipo que ha ido adaptando los cambios realizados durante el curso hasta llegar a ser la gran dominadora de la categoría, una temporada más. Doce victorias en quince regatas está al alcance de muy pocos botes, y uno de ellos es la Lugañene. Con sus cambios, sus momentos complicados a principio de temporada, con cualquier cosa, pero ha vuelto a demostrar su poderío en el Cantábrico, superando a otras embarcaciones como Orio o Tolosaldea que han dado un paso adelante este curso, pero que no han alcanzado el ritmo y la regularidad, aunque muchas veces haya sido por un margen escaso como esta tarde, marcado por las de Juan Mari Etxabe. Una semana más las cuatro de la tanda de honor, la propia Lugañene, Tolosaldea, Orio y Zumaia han ocupado las cuatro primeras posiciones. En la pelea por evitar el descenso directo, Donostiarra ha superado a Hondarribia por centésimas para estar cuatro puntos por delante en la general y dejar prácticamente asegurada su presencia en el play-off.

44 centésimas que valen una bandera

Orio ha llegado por delante al primer minuto de regata, mejorando en un segundo a Donostia Arraun Lagunak y a Tolosaldea, y en una trainera a Zumaia. Gran arranque de las aguiluchas, que buscaban cerrar la liga con buen sabor de boca. A 800 metros de meta, la Txiki, las de Ramón Erostarbe y la Lugañene iban en solo dos segundos, diferencias escasas que a la postre se vería si era suficiente. Aún faltaba muchísima sesión.

A 600 metros de la maniobra, Tolosaldea se ha puesto por delante. Están finalizando bien la temporada, y la de este sábado no era una excepción. A 300 metros de meta metía dos segundos a las de Patxi Francés y a las patroneadas por Joana Halsouet. Mientras, Arraun Lagunak ha pasado a Orio, pero no lograba recortar la diferencia a Tolosaldea. Eso hablaba del gran desempeño de la Zerkausia, que ha hecho la maniobra dos segundos por delante de la Lugañene, cuatro de Orio y siete de Zumaia.

Mantenía la diferencia Tolosaldea en el largo de vuelta, era una buena renta que no conseguían rebajar ni Arraun Lagunak ni Orio. Se mantenían a dos segundos las de Juan Mari Etxabe, suficiente para lograr el título, y a cuatro las patroneadas por Maider Etxaniz. A 600 metros de la baliza, la Lugañene se ha subido a una ola y se ha puesto a un solo segundo de las patroneadas por Nagore Osoro. A 500 metros, se ha puesto en el mismo tiempo, pero ha recuperado algo de terreno Tolosaldea.

A 200 metros de meta, entre Tolosaldea y Arraun Lagunak había solo un segundo. Por primera vez en toda la regata, la Lugañene se ha puesto por delante, pero la Zerkausia no ha dado su brazo a torcer tan fácilmente, subiéndose a una ola y obligando a revisar la foto-finish. Finalmente la bandera ha sido para Arraun Lagunak por solo 44 centésimas y certificando el título a lo grande, batallando y muy exigidas por una excelente Tolosaldea que se ha quedado con la miel en los labios, y que se queda a dos puntos de Orio, que ha sido tercera, en la pelea por el subcampeonato. Zumaia ha vuelto a ser cuarta por séptima jornada consecutiva. Cabe recordar que es una recién ascendida, solo se puede alabar el trabajo de las de Kike Manterola.

Donostiarra apunta al play-off

El espectáculo que han brindado las cuatro embarcaciones de la primera tanda, que se ha llevado Astillero, ha sido de los de recordar durante un tiempo. Problemas con la estatxa de la calle 4, la de Donostiarra, ha retrasado el comienzo de la sesión. Empezado el trabajo, Hibaika iba un par de tostas por delante de la Bantxa y Astillero y un segundo por delante de Hondarribia. Poco después, la Ama Guadalupekoa ha pasado a Donostiarra y las de Sara Vázquez. A 800 metros de la maniobra estaba recortando dos puntos a las de Ibon Urbieta, pero era un simple comienzo. Mientras, las de Errenteria seguían por delante. A 500 metros de la ciaboga iban un segundo mejor que las patroneadas por Miren Garmendia y una trainera mejor que las cántabras y Donostiarra.

A 300 metros de la baliza, Hondarribia se ha llegado a poner en el tiempo de Hibaika por momentos, nunca por delante pero sí hablaba del buen desempeño en brankas de ambas. Astillero y Donostiarra vigilaban a solo tres segundos. La Madalen ha girado un segundo por delante de las de Iker Cortés y una trainera por delante de la San José XII y las patroneadas por Nicole Maroño.

La Ama Guadalupekoa ha salido por delante de la ciaboga, pero Hibaika ha recuperado pronto la posición. A 800 metros de meta, las de Iñaki Mendizabal iban un segundo por delante de Hondarribia. Entre la Ama Guadalupekoa y la Bantxa, que ha pasado a Astillero, había tres segundos. Entre las cuatro traineras, tres segundos. Cualquier detalle podía ser o un gran triunfo o algo fatídico. A 400 metros de meta, las cántabras han vuelto a pasar a Donostiarra. A 200 metros de meta, iban todas en un segundo. La txanpa final iba a ser espectacular.

El final de regata de Astillero ha sido magnífico, recuperando tiempo y recortando margen para acabar venciendo la tanda. Gran final de curso de las cántabras. También ha salido cara para Donostiarra, que ha logrado la segunda posición, mejorando a Hondarribia en 26 centésimas, pero que sirven para salir con cuatro puntos de margen en la general y dejar prácticamente certificada su posición de playoff. Duro revés, por otra parte, para las de Iker Cortés, que han ido delante durante toda la regata hasta los metros finales. Hibaika, tras ir por delante toda la regata, ha quedado abocada a la última posición.