Síguenos en redes sociales:

Liga Euskotren: Arraun Lagunak tiene competencia

Tolosaldea amenaza el dominio de la ‘Lugañene’ en una liga con Orio, Donostiarra, Hondarribia, Hibaika y la recién ascendida Zumaia

Liga Euskotren: Arraun Lagunak tiene competenciaIker Azurmendi

Donostia Arraun Lagunak lo ganó todo la temporada pasada. Tras vencer en los campeonatos de Gipuzkoa, Euskadi y España, la Lugañene también se hizo con la victoria en la Liga Euskotren, donde se adjudicó todas las banderas y se impuso en todas las regatas excepto en la segunda jornada de la Ikurriña de Zarautz, donde venció Tolosaldea, sin poder privar del triunfo global a las donostiarras. Este verano, la tripulación que dirige Ramón Erostarbe se sitúa de nuevo como la principal amenaza para Arraun Lagunak. Y ya le ha arrebatado un título. Las donostiarras se impusieron en los campeonatos de Gipuzkoa y de España, pero entre ambos, las tolosarras se proclamaron campeonas de Euskadi y, además, fueron segundas en las otras regatas. Si ambas traineras mantienen sus nivel, Arraun Lagunak tendrá una dura competencia para volver a ganarlo todo. 

La liga que arrancará este sábado en Bilbao mantendrá las 16 regatas de la temporada pasada. Entre las principales novedades del calendario destaca que la doble jornada de la Ikurriña de Zarautz no pondrá fin a la competición, como solía ser habitual. Este año, tras la regata zarauztarra se disputarán dos pruebas más los días 23 y 24 de agosto, en Ondarroa y en Getaria, donde concluirá la competición.

Arraun Lagunak

La actual campeona de la Liga Euskotren, Donostia Arraun Lagunak, volverá a comenzar la competición como principal candidata a ganarlo todo. La Lugañene mantiene un bloque similar al del curso pasado, pero en su popa destaca la ausencia de Andrea Astudillo. La patrona vizcaina dejó el club en pretemporada por desencuentros con la directiva, y para cubrir su ausencia la tripulación que dirige Juan Mari Etxabe se ha reforzado con Joana Halsouet y Zuberoa Egurrola. 

Tolosaldea

Tolosaldea, segunda en 2024, se ha destacado durante el mes de junio como la principal alternativa a Arraun Lagunak. Las campeonas de Euskadi han superado o han estado cerca de las donostiarras en los campeonatos disputados, y parecen haber dado un paso al frente esta campaña. 

Tolosaldea perdió en pretemporada a sus dos patronas, Laiene Izagirre y Maialen Amondarain, pero el técnico Ramón Erostarbe dispondrá de dos refuerzos de gran experiencia para ocupar su lugar con el remo largo, Nerea Pérez, canterana y ex de San Juan, Hondarribia o Donostiarra, y Nagore Osoro, con pasado en Ondarroa.

Orio

La temporada pasada, solo dos puntos separaron a Orio de la segunda plaza de Tolosaldea en la clasificación general. Las remeras de Patxi Francés, con un equipo muy similar, intentarán mejorar su rendimiento para estar más cerca de las tolosarras o superarlas, y para seguir compitiendo en la tanda de honor.

Donostiarra

Ibon Urbieta ha tomado el testigo de Rufo Urtizberea para dirigir a Donostiarra. El nuevo técnico ha tenido que trabajar con una plantilla totalmente reformada, con doce bajas y otras tantas llegadas. 

La trainera de la capital guipuzcoana, cuarta en 2024, no ofreció una buena imagen en el Campeonato de Gipuzkoa y terminó penúltima, y deberá mejorar su rendimiento para no moverse por la parte más baja de la clasificación. 

calendario

Liga Euskotren

Bilbao 5 de julio

Sestao 6 de julio

Donostia 12 de julio

Zierbena 13 de julio

Pasai Donibane 19 de julio

Orio 20 de julio

Getxo 26 de julio

Castro 27 de julio

Hondarribia 2 de agosto

Lekeitio 3 de agosto

Arousa 9 de agosto

Boiro 10 de agosto

Zarautz J1 16 de agosto

Zarautz J2 17 de agosto

Ondarroa 23 de agosto

Getaria 24 de agosto

‘Play-off’

Bermeo              20 de septiembre

Primera jornada del ‘play-off’

Portugalete              21 de septiembre

Segunda jornada del ‘play-off’

Hondarribia

Hondarribia también ha sufrido varios cambios en su plantilla, pero aun así pudo superar a botes como Orio o Donostiarra en el Campeonato de Gipuzkoa. La trainera que dirige Iker Cortés fue quinta el pasado verano, y tratará de remar en la tanda de honor. 

Hibaika

La Madalen de Hibaika ha brillado en los campeonatos de junio con un cuarto puesto en Gipuzkoa y dos medallas de bronce en Euskadi y España. Aparentemente, las remeras de Iñaki Mendizabal, sextas en 2024, han subido un peldaño en su nivel e intentarán estar más pendientes de la mitad alta de la clasificación que de la zona baja, y todo apunta a que pueden lograrlo. 

Zumaia

Zumaia ha dejado buenas sensaciones en la pretemporada. La tripulación que entrena Kike Manterola regresa este año a la elite, y parece con potencial para consolidarse en la categoría. Junto a la Telmo Deun también ascendió desde la Liga ETE el único bote no guipuzcoano, Astillero, que parte como una de las señaladas para evitar el descenso.

El último clasificado perderá directamente la categoría, y el penúltimo deberá disputar el play-off con las primeras clasificadas de la liga gallega y de la Liga ETE.