Itziar Eguren: “Era un sinsentido que no se podía sostener en el tiempo"
La presidenta de Arraun Lagunak afirma que el club recibió la noticia con "alegría"
Con el anuncio de la modificación de la norma referida a la plaza reservada para una embarcación donostiarra en la bandera de La Concha, Arraun Lagunak conoció que luchará en igualdad de condiciones con Donostiarra por la plaza directa a la regata más esperada del verano.
La presidenta del club, Itziar Eguren, confirma que el club recibió la noticia con “alegría” porque era una modificación que se llevaba pidiendo desde 2017, ya que “no estábamos nada de acuerdo con el criterio utilizado por la organización”.
Cambios en la Bandera de La Concha: la Liga decide el billete donostiarra
“Este cambio supone un gran cambio, pero no solo para el club. Creo que la que sale ganando es La Concha, porque al final en una regata tan importante las que deben remar son las mejores embarcaciones”, afirma. Para cuestiones como estas, “la selección hay que hacerla a través del criterio deportivo, por lo que no hay otro camino”.
Eguren recuerda que el de 2015 “fue el primer verano en el que el club sacó trainera femenina, y a la vez se celebró la última edición de La Concha con solo cuatro tripulaciones”. En aquella ocasión, a pesar de que le correspondía la clasificación directa por ser la única embarcación de la ciudad, Arraun Lagunak decidió renunciar a la plaza que le clasificaba directamente a La Concha porque “creíamos que todavía no teníamos el nivel que exigía la cita”, afirma. El club participó en la regata clasificatoria, y no consiguió la marca suficiente para participar.
“la selección hay que hacerla a través del criterio deportivo, por lo que no hay otro camino”
Dos años después, en 2017, se modificó nuevamente la normativa, para adjudicar la plaza de la tripulación donostiarra a Donostiarra independientemente de los resultados de la temporada. “No lo entendimos, y fue una normativa escrita intencionadamente”.
La presidenta cree que la razón principal para cambiar la normativa vigente ha sido “utilizar el sentido común”, ya que en su opinión era “un sinsentido que no se podía sostener en el tiempo”. Lejos de los clubes, “era un tema que estaba al orden del día en la calle”, y desde que el Ayuntamiento anunció oficialmente el cambio, asegura que la mayoría de los mensajes que recibió decían lo mismo: “Ya era hora”.
La representante donostiarra de la Bandera de La Concha femenina la decidirá el mar
“La situación era cada vez más tensa, y la realidad es que no tenía una respuesta con fundamento”, ahora, en cambio, reconoce que “la decisión tomada por la organización ha sido muy valiente, y sé que para tomarla se ha trabajado con diferentes agentes”.
Trainera unificada
Durante la presentación del cambio, el concejal de Cultura de Donostia, Jon Insausti, recordó que uno de los retos del Ayuntamiento es tener en la categoría femenina “una trainera femenina”, al igual que en la masculina. Sobre ese asunto, Eguren aclara que hasta ahora “Arraun Lagunak ha sido precisamente el club que más a remado por ese objetivo, y lejos de ser apoyado fue apartado, porque en su lugar, Donostiarra escogió a otro como ‘club convenido por afinidad’”.
“No hay que forzar las cosas, y si nos juntamos para hablar, será porque se garantiza el futuro del club y la situación de las remeras, ya que en una posible unificación, todas las deportistas de Arraun Lagunak pasarían a ser ‘no propias’, y sería muy injusto”, detalla.
Comparando la situación con la reciente modificación, tiene claro que “si se trabaja discretamente y se propone sobre la mesa una propuesta valiente y con sentido, creo que se podría hablar de la unificación”, y Arraun Lagunak “no rechazaría la oportunidad si ve garantizado su futuro”. No obstante, tiene claro que “no se puede hablar de la trainera unificada si hay algunos clubes que no están de acuerdo con la modificación en la normativa de La Concha”.
Alberto López (Donostiarra): “No entendemos que se tomen decisiones sin tener en cuenta el ámbito deportivo y lo que implican”
A pesar de que la organización abogase una vez más por la unión entre los clubes de la ciudad, Eguren es consciente de que a día de hoy “la sintonía no es buena”, y en caso de que no se de la unificación, cree que “todos los clubes deberíamos ser respaldados ya que todos remamos en nombre de Donostia”. “Ningún club puede decir que es más donostiarra que otro”, concluye.
Temas
Más en Remo
-
Alberto López: “No entendemos que se tomen decisiones sin tener en cuenta el ámbito deportivo y lo que implican”
-
Cambios en la Bandera de La Concha: la Liga decide el billete donostiarra
-
La representante donostiarra de la Bandera de La Concha femenina la decidirá el mar
-
ACT anula parcialmente la sanción al club San Pedro pero mantiene la suspensión al patrón Garma