La Bandera de La Concha 2024 ya está en marcha. Este viernes al mediodía en el Ayuntamiento de Donostia se ha presentado la 129 edición de la prueba masculina y la 17 de la femenina, en ambos casos la bandera más preciada de la temporada para cualquier aficionado a este deporte de tanta tradición, y también para casi toda persona que forma parte de este mundillo.

Donostia, como todos los años, se convertirá en la capital del deporte a lo largo y ancho del Cantábrico los dos primeros domingos de septiembre, con la primera jornada el día uno y la segunda, la definitiva, el día ocho. Ocho embarcaciones serán las que compitan en las dos regatas, la masculina y la femenina, y como es habitual solo Donostiarra tiene su plaza asegurada en ambas pruebas, comenzando la prueba femenina los dos domingos a las once de la mañana y la masculina a las doce. El resto tendrá que conseguir su espacio en las clasificatorias de la próxima semana.

Regata masculina

Este año serán las embarcaciones masculinas las primeras en salir al agua. Lo harán el miércoles día 28, divididas en dos grupos en una sesión que comenzará a las 18:00 y en la que participarán 23 traineras, divididas en dos grupos y en la que los excesos de confianza nunca son buenos compañeros de viaje.

Los remeros del Bermeo-Urdaibai celebran su victoria en la bandera de La Concha. Pedro Martinez

En el Grupo A saldrán Getaria, Orio, Hondarribia, San Pedro, San Juan, Bermeo, Cabo, Bueu, Kaiku, Lekittarra, Ondarroa y Zierbena. En el Grupo B saldrán Zarautz, Zumaia, Lapurdi, Ares, Arkote, Astillero, Chapela, Castropol, Deusto, Santurtzi y Tirán.

Regata femenina

El jueves, a la misma hora, echarán el bote al agua las embarcaciones femeninas. Todos los equipos de la máxima categoría saldrán en el Grupo A –salvo Donostiarra, ya clasificada– : Arraun Lagunak, Hibaika, Hondarribia, Orio, Tolosaldea, Zumaia, Astillero, Cabo, Chapela y Tirán. El Grupo B será para Hernani, San Juan, Zarautz, Cesantes, Castropol, Deusto, Kaiku, Ondarroa, Rianxo y Salgado Perillo.

La distancia a recorrer será la habitual tanto en las clasificatorias como en los dos domingos: las embarcaciones masculinas recorrerán tres millas náuticas, 5.556 metros, y las embarcaciones femeninas recorrerán milla y media, 2.778 metros.

Premios

Los premios económicos que se llevarán las embarcaciones que logren el billete para participar en los dos domingos se llevarán en total el montante de 85.500€ en cada una de las pruebas, siendo de 25.000 € el premio para los equipos ganadores, además de la bandera. Además, por novena ocasión, Adegi otorgará un premio de 5.500€ a la mejor trainera guipuzcoana.

Ver la prueba en diferentes emplazamientos de Donostia tendrá un precio . La entrada general para ver la regata desde el Paseo Nuevo, Urgull, el Muelle o Alderdi Eder será de 4,50€, la entrada para menores de 30 años, parados o pensionistas costará 2,20€ y será gratis para niños de hasta doce años. Para ver la regata en tribuna habrá que pagar 9€ desde los cinco años de edad.