Síguenos en redes sociales:

“El objetivo es ser un equipo de tanda de honor 100%”

“El objetivo es ser un equipo de tanda de honor 100%”

orio - Jon Salsamendi lo tiene claro. El lugar de Orio tiene que estar entre los cuatro mejores integrantes de la Liga Eusko Label -el año pasado, que ganó tres banderas, fue cuarto-. Todo lo que no sea mantenerse en la tanda de honor sería no cumplir con los planes iniciales marcados por el club aguilucho. Y esta exigencia quiere trasladarla a cada uno de los integrantes de la plantilla oriotarra. “Reconociendo las dificultades que hay para situarnos como equipo fijo en la tanda de honor, vamos a tener que demostrar el nivel para poder estar ahí. Es algo que tenemos que hacer. Cumplir con los objetivos de este año sería volver a ser un equipo de tanda de honor al 100%”, puntualiza.

En la misma línea, apunta que “si damos nuestra mejor versión, que es algo que se nos debe exigir, va a ser un verano en el que vamos a disfrutar porque cualquier equipo que demuestre ser un equipo 100% tanda de honor va a tener posibilidades de ganar banderas, como ya ocurrió el año pasado con los cuatro equipos que lo fueron”.

En cuanto a las novedades para la presente campaña, el máximo responsable deportivo del campeón de la última edición de la Bandera de La Concha se refiere a las ocho bajas que tienen, que “son muchas” en su opinión, y las cuatro altas que llegan de otros clubes, a las que se añade la gente de casa que militaba en la segunda embarcación del club. “En todo caso, seremos menos remeros que el año pasado”, apostilla.

En relación al ambiente que se respira en el remo, el oriotarra diferencia entre los remeros que “se comportan como remeros, y sobran explicaciones sobre qué significa eso” y remeros que “se comportan más como estrellas de cine que como remeros”. “Tener un equipo al completo en el que todos los remeros se comportan como remeros, como yo entiendo que deben comportarse, la verdad es que es un lujo”, añade.

En referencia al trabajo realizado durante la pretemporada, el técnico guipuzcoano entiende que en invierno, cuyos resultados deportivos califica de “muy satisfactorios”, no cumplieron los objetivos de esa etapa: “Aunque parezca una contradición comparándolo con los resultados en el agua -ganaron los descensos de Orio y Astillero y quedaron segundos en el de Hondarribia, en su primera prueba importante-, digo rotundamente que no cumplimos en aquella época con los objetivos que persigo en cuanto al valor individual de los remeros. Reconociendo que no cumplimos con lo que quería, que es hacer que cada remero consiga ser mejor remero de lo que pueda ser, y que lo he afrontado con responsabilidad, sabía que había mucho margen de mejora”. Una mejora que espera que se plasme desde el comienzo de la competición.