El mítico surfista hawaiano Gerry López dijo una vez que su deporte se basaba, simplemente, en bailar con las olas. En cambio, al zarauztarra Gorka Aranberri el surf no le sedujo tanto como a otros vecinos de la villa guipuzcoana. Quizás, porque sabía que siendo patrón de traineras también tendría que bailar sobre las olas una infinidad de veces. Ayer fue uno de esos días, y Aranberri bailó tan bien que fue una pieza clave en la tercera victoria de Orio en la Liga Eusko Label.
El equipo amarillo venció en Santander en otra apasionante regata que puso en evidencia la excelente calidad que atesoran los botes que comandan la clasificación general. Apenas dos segundos bastaron a los aguiluchos para ondear una bandera que bien pudo viajar a Bermeo. El espectacular toma y daca que protagonizaron Orio y Urdaibai se resolvió con una magistral txanpa en la que Aranberri evidenció su gran manejo del bote, amarrando una bandera que pudo ser para cualquiera de los dos.
Orio llegó primero a meta en una tanda de honor que hizo las delicias de los aficionados congregados en las inmediaciones de la playa de El Sardinero. La igualada txanpa inicial hizo que los cuatro botes arrancaran a 48 paladas por minuto, pero Kaiku pronto comenzó a ceder terreno. Mientras, los oriotarras sufrían a la sombra de Hondarribia y Urdaibai. La San Nikolas perdía dos segundos en la primera ciaboga en la que Urdaibai entró primero pero que salió tras Hondarribia. El debarra Xabier Zulaika, proel de la Bou Bizkaia en la tarde de ayer, tuvo problemas para trincar al encontrarse con una ola de frente que hizo saltar a su bote con el giro ya iniciado. Los verdes aprovecharon esa situación para empopar una ola que les hizo ponerse proa de regata, pero pronto acabó la alegría de los hondarribiarras. Gorka Aranberri estaba al acecho para entonces, y decidió dar inicio al baile que llevó a los oriotarras al primer puesto de la clasificación.
hondarribia se descuelga El equipo de Jon Salsamendi se manejó a las mil maravillas en un campo de regateo que exigía destreza. Los pronósticos acertaron, y las enrevesadas olas de metro y medio que tenían como acompañante a un fuerte viento hicieron acto de presencia, pero Orio se desenvolvió bien en el picado mar santanderino y voló en el segundo largo. Los aguiluchos llegaron primeros a las balizas interiores, y tras una sublime arrancada, asentaron su remada en el tercer largo para poner los cimientos de una trabajada victoria. Por detrás, Hondarribia sufría y veía cómo se le escapaban sus dos máximos rivales esta temporada al perder siete segundos en la tercera maniobra.
El triunfo oriotarra pudo haberse truncado en el cuarto largo tras una remontada de Urdaibai que hizo temblar a los seguidores de la San Nikolas. Los bermeotarras empoparon en un minuto tres olas que pusieron a la Bou Bizkaia en primera posición aventajando en un segundo a Orio. No obstante, las siguientes ondas fueron para los guipuzcoanos, y tras una txanpa final en la que cada ola pudo arrojar la balanza a cualquier lado, los amarillos montaron en una desaprovechada por Urdaibai para conquistar la bandera Caixabank. Al final, Hondarribia fue tercero a once segundos, y Kaiku llegó con 28 segundos de desventaja.
El entrenador aguilucho alineó a Jon Albizu, Iñigo Mujika, Paul Galdiz, Jon Agirrezabalaga, Oier Aizpurua, Ibon Arruti (babor); Imanol Garmendia, Unai Etxeberria, Iñaki Elorza, Alexander Esteban, Unai Lizarralde y Bersaitz Azkue (estribor), con Endika Alberdi de proel y el citado Aranberri de patrón. El bote oriotarra volverá hoy a intentar repetir el éxito en la regata que se celebrará en Pasaia (12.00 horas, por ETB 1).
poderío de san juan La competición se reanuda esta mañana en el extravagante campo de regateo pasaitarra, donde las traineras tendrán que realizar seis largos y cinco ziabogas. Los clubes de San Pedro y San Juan han hecho historia al organizar conjuntamente una regata a la que llegan mejor los rosas. Los de Pasai Donibane obtuvieron ayer un meritorio quinto puesto al dominar claramente su tanda. Los pupilos de Juan Mari Etxabe distanciaron en doce, trece y catorce segundos a Zierbena, Tirán y Ondarroa, respectivamente. Tras atravesar la línea de meta en primera posición, los sanjuandarras presenciaron la espectacular lucha que relevó a los ondarroarras al último puesto de su tanda tras estar en segunda posición durante toda la regata. Como en la tanda de honor, la última ola fue clave en el resultado final.
Por contra, San Pedro sufrió más de la cuenta en la primera tanda. Los de Mikel Arostegi partían como favoritos para llevarse la victoria por delante de Ares, Cabo y Astillero, pero se tuvieron que conformar con la tercera posición. Una vez más, Cabo demostró su fortaleza física al remontar a un digno Astillero que no se quiere dar por desahuciado. Los de Boiro superaron en tres segundos a los cántabros, mientras que San Pedro solo pudo superar a Ares. Al final, los sanpedrotarras obtuvieron su peor puesto del año al quedar en undécima posición. Así las cosas, los morados saldrán hoy en primera tanda en la regata de casa junto a Ares, Astillero y Ondarroa. En la segunda lo harán San Juan, Zierbena, Cabo y Tirán, mientras la tanda de honor la coparán Kaiku, Hondarribia, Urdaibai y un Orio que ayer recibió una bandera como premio a su exquisito baile sobre las olas.