Síguenos en redes sociales:

Barrene engrasa el tridente mágico

Sergio Francisco ha decidido resucitar la fórmula con la que Imanol maravilló a Europa en la Champions

Barrene engrasa el tridente mágicoRuben Plaza

Dicen que la necesidad no es buena para hacer negocios. Pero a veces, en un equipo desesperado en busca de gol, es como un perro hambriento que solo le tiene fe a la carne. Cuando le dejaron sin Sorloth, el goleador que permitió al equipo asegurarse la cuarta posición, y como André Silva estaba lesionado y Sadiq no era fiable, Imanol se inventó una fórmula que acabó poniendo patas arriba Anoeta. Un tridente mágico formado por Barrenetxea, Oyarzabal y Kubo. El resultado fue que la Real acabó siendo el mejor equipo en la fase de grupos de la competición, además de acabar primera de su grupo por delante del Inter de Milán, que el año pasado disputó la final del torneo ante el Paris Saint-Germain.

El gran problema es que se cruzaron las lesiones, que incluso les impidió jugar juntos ninguno de los dos duelos de la fatídica semifinal de la Copa del Rey ante el villano Mallorca, y, lo que es peor, no pudieron hacerlo en 26 encuentros consecutivos. Es cierto que el curso pasado el tridente envejeció mal hasta el punto de acabar oxidándose. Solo se salvó, como siempre y en cualquier situación, el 10 con 18 goles y ocho asistencias en las tres competiciones. Barrenetxea se quedó en ocho goles, aunque solo uno llegó en la Liga, y seis asistencias. Mientras que el gran señalado fue Kubo, que no superó los siete goles, cinco de ellos en la Liga, y las cuatro asistencias. Esto incluye el dato demoledor de que acabó el campeonato regular sin dar ningún pase de gol. Una estadística inaceptable para el, en teoría, futbolista más desequilibrante de la plantilla.

Incertidumbre

La llegada de Sergio Francisco provocaba que se generase mucha incertidumbre en el futuro de la fórmula. Y cuando se esperaba que el nuevo técnico se inventara otro plan distinto, finalmente lo que ha hecho ha sido recuperar lo que ya funcionaba. Que es una vieja máxima del fútbol. Y lo cierto es que ahora, en parte gracias al extraordinario inicio de Barrenetxea, que lo está engrasando de nuevo, ya se puede decir que el tridente mágico ha vuelto.

En este duro comienzo y agobiante de Liga, la Real ha marcado seis goles. El primero lo anotó Kubo en Valencia gracias a un buen disparo a pase de Brais. Ante el Espanyol, Barrenetxea estreno su cuenta con el 1-2 y el empate lo selló con una finalización magnífica Óskarsson a pase sublime de Oyarzabal. Ante el Madrid, el capitán anotó el 1-2 al transformar un penalti provocado por el 7. En La Cartuja, Oyarzabal dejó solo a Barrenetxea, que no estuvo fino para regatear a Pau López pero que al menos logró rehacerse para asistir de cara a Brais, quien colocó el momentáneo 1-2. La confirmación definitiva del regreso de los tres dientes se produjo en la jugada del gol ante el Mallorca, al participar los tres tenores. Oyarzabal recibió de Soler, tocó para Kubo, este proyectó a Barrenetxea y el servicio de este con la zurda lo empujó a puerta vacía el de siempre.

Sus números

En resumen, dos goles y una asistencia de Oyarzabal, dos pases decisivos y un tanto de Barrene y la diana de Kubo. El japonés es el que tiene que dar un paso adelante aún, al continuar muy limitado por el esguince de tobillo que sufrió en el amistoso que disputó con Japón en México. A pesar de las dolorosas molestias que arrastra, volvió a ser titular ante el Mallorca, regaló un gol hecho que desperdició Aramburu, fue clave en la jugada del tanto y desaprovechó una ocasión casi a portería vacía en una acción en la que se precipitó porque podía incluso haber controlado, pensar y colocar su disparo.

El que está más en forma y en el mejor momento de su carrera es Barrene, que por fin ha dejado tras sus lesiones y continuos contratiempos físicos que tanto le han mermado en los últimos años, y el galáctico que siempre está de guardia es Oyarzabal. Una bestia competitiva que tira del carro como ninguno. Como señaló el narrador del partido en Dazn, si estos tres están bien y se encuentran, “la Real dispone de un ataque de primer nivel”. El del tridente de la Champions que maravilló a Europa. Cuando menos se le esperaba, la fórmula ha renacido y se ha instalado, parece que por mucho tiempo, en el once de gala de Sergio, quien por fin está logrando dotar de fiabilidad a una plantilla que, por nombres, no debería estar tan abajo en la clasificación y a la que hay que exigirle mucho más.