La Liga sigue sin darle el visto bueno al estadio de Zubieta para Segunda
El Sanse comenzará la temporada en Anoeta porque todavía no han acabado las obras del campo Izan, pero el organismo futbolístico no le da el ok por el tiro de la cámara
El Sanse comienza su temporada en Segunda División sin saber aún cuál será su casa. Como todo el mundo sabe, el club ha invertido más de 15 millones de euros para que el equipo femenino y el filial cuenten con su propio campo. A pesar de que se trabaja a contrarreloj y que el ir y venir de las grúas y camiones es constante, todavía queda por finiquitar la grada principal que tendrá una capacidad para 4.000 espectadores, por lo que no han podido llegar a tiempo para el estreno liguero en este caso del equipo que dirige Jon Ansotegi por lo que, como informó el lunes el propio club, el estreno ante el Zaragoza de este domingo se disputará en Anoeta.
Pero la realidad es que la Real se encuentra metida en un grave problema, ya que la Liga todavía no ha dado el OK a que Izan pueda albergar partidos de Segunda División. Y no es precisamente un tema de aforo (el Amorebieta jugaba en un campo en Lezama con capacidad para 3.200 espectadores), como se ha venido señalando, sino del tiro de cámara para las retransmisiones. La entidad txuri-urdin no puede colocarlas en la tribuna principal, ya que no cumpliría con el Reglamento para la retransmisión televisiva de la Liga. El cual, en su punto número 3.1, manifiesta con claridad que “la ocupación del estadio es parte de la percepción audiovisual del partido. En una óptima retransmisión televisiva el estadio deberá apreciarse lleno. Por ello y teniendo en cuenta que gran parte de la cobertura televisiva se realiza con las cámaras instaladas en la tribuna principal es evidente la importancia de la ocupación de la grada opuesta a la cámara principal”.
En el mismo apartado, especifica que “el Director de Partido informará tras cada jornada sobre la ocupación de dicha grada. Esto se comprobará a través del material gráfico proporcionado por la unidad móvil y de las fotos que él mismo realizará en el minuto treinta desde el inicio del encuentro. De este modo podrá valorar la afluencia y distribución de público. En caso de disconformidad se podrá recurrir a los datos proporcionados por los tornos de acceso a la grada”.
Seguridad
El tema no es baladí, porque según el reglamento, si no encuentra solución la Real podría ser sancionada con multas económicas cada vez que jugase en casa y no cumpliese con su obligación. “La Liga sancionará a los clubes que no consigan el 75% de ocupación en la grada opuesta a las cámaras instaladas en la tribuna principal y que se verá por televisión, de acuerdo con el artículo 6.4 del Reglamento para la Retransmisión Televisiva que entra en vigor a partir de la temporada 2016/17. La ocupación de dicha grada (opuesta a la cámara principal) deberá ser de al menos el 75%, en caso contrario serán aplicables las sanciones previstas en este reglamento. En caso de que la ocupación sea inferior al 50%, dicha sanción se duplicará”. Diversas informaciones especificaban en su día que podían alcanzar los 6.000 euros.
Y además tiene difícil solución, ya que, aunque a la Real no le ha sorprendido en fuera de juego la normativa y su intención era levantar una plataforma en la banda contraria que cubrirá la grada del campo Z6, estadio que justo está debajo del Izan y en el que estará la grada para los medios, al menos por ahora esta no parece convencer a la Liga que sigue sin darle el visto bueno. Hay que tener en cuenta también la seguridad, ya que en ese campo suele soplar fuerte el viento hasta el punto de que se ha colocado una cristalera la parte posterior de la grada. Esta era una demanda de los aficionados, que se quejaban amargamente del frío nórdico en invierno.
La Liga también tiene en cuenta las inclemencias meteorológicas ya que la ocupación de la grada contraria quedará “suspendida en partidos que se disputen bajo condiciones meteorológicas adversas”, como puede ser en circunstancias de lluvia o nieve. Incluso colabora con los clubes ya que si alguno considera “que hay zonas de su estadio, no expuestas en televisión, que quedan habitualmente desocupadas, la Liga financiará la instalación de lonas para cubrir las mismas”.
En pos de una retransmisión más atractiva, “la Liga recomienda encarecidamente ubicar a los abonados y público asistente prioritariamente entre córner y córner de la grada opuesta a la posición de la cámara principal”.
Sanciones
El presidente de la Liga, Javier Tebas, ya advirtió en su día de los posibles castigos para los clubes que no cumplieran con las normas: “Vamos a trabajar con la cámara cenital fija, que la Premier ya la tiene. El reglamento marca distintas pautas y desde el año que viene habrá sanción económica para el club que no tenga el tiro de cámara lleno”.
Fueron varios los clubes de Primera y de Segunda que tuvieron que afrontar renovaciones en sus estadios para adaptarse a la “nueva normativa audiovisual de la Liga”.
De momento, el Sanse jugará en Anoeta hasta nuevo aviso, aunque el motivo es que todavía no han acabado las obras de Izan. La Real femenina no se estrenará en casa hasta el 14 de septiembre, por lo que es muy probable que pueda hacerlo en su nueva casa, ya que no va a contar con tantas limitaciones como estipula el Reglamento para la retransmisión televisiva de la Liga. Eso se pudo comprobar el año pasado cuando había una plataforma en el José Luis Orbegozo para las retransmisiones del filial, que aún competía en 1ª RFEF sin tantas obligaciones, como en la liga femenina. El problema es que no es lo mismo levantar una cámara en el campo principal de Zubieta, el Z1, que en el Z7 o Izan, donde suele haber terribles corrientes de aire que puede provocar más de un accidente como sitúen al cámara a la altura que exige el organismo futbolístico.