Real Sociedad: un equipo A sin control ni golR. S.
No es cuestión de estar insistiendo en la falta de gol desde el primer día, pero la Real sigue sin ver puerta. No lo hace ni de penalti que fallo está vez Oyarzabal. Esta vez quizá llamó más la atención la falta de juego y de control de su centro del campo. Se habla mucho de que con la falta de Zubimendi, es la hora de Gorrotxa, pero sin este lesionado y con un Turrientes obligado a dar otro paso adelante, el principal foco de preocupación debe ser la falta de un centrocampista más completo. “Con más energía y atento y preparado tras pérdida de balón”. lo dijo claro su entrenador que lo pidió con tu tono tranquilo pero con claridad. La Real empató 0-0 ante el Bournemouth tras una primera parte aceptable y una segunda realmente mala en la que le salvó Remiro.
FICHA TÉCNICA
Bournemouth 0
Real 0
BOURNEMOUTH Petrovic, Truffert (Adu-Adjei, min.60), Araujo, Senesi, Hill, Brooks (Silcott, min.80), Adams, Tavernier, Semenyo, Kroupi y Winterburn.
REAL Remiro, Aramburu, Martín (Beitia, min.75), Zubeldia, Sergio Gómez, Turrientes, Sučić (Javi López, min.75), Brais Méndez (M. Rodríguez, min.75), Take, Oyarzabal (cap) y Óskarsson (Mariezkurrena, min.60).
Árbitro Thomas Bramall. Amonestó al local Brooks.
Incidencias Partido jugado en el Vitality Stadium de Bournemouth.
Sergio Francisco no tuvo problemas para no esconder el boceto de su equipo titular para Mestalla en el segundo amistoso ante el Bournemouth. En realidad el doble formato no le dejaba demasiado margen para el engaño, ya que mezclar titulares y suplentes probablemente hubiera convertido las dos pruebas en estériles y absurdas. Al menos el técnico parece dispuesto a no jugar demasiado a absurdos escondites que, tal y como está el fútbol hoy en día que se conoce todo, no sirve para nada.
El problema es que sin Gorrotxategi, a Turrientes le costó adueñarse de la medular y, además contó con muy poca ayuda de Sucic y de Brais, dos futbolistas con almas de mediapuntas. “Yo me siento mucho más cómodo de mediapunta, pero creo que con Luka Sucic nos entendemos muy bien, somos jugadores muy parecidos, de perfil más ofensivo y entre los dos tenemos que hacer un poco ese trabajo sucio que hacía Merino o que no nos gusta tanto”, dijo tras un partido en Leganés el gallego. El problema es que seguimos sin un medio del perfil de Merino, de corte más defensivo.
Óskarsson es el 9
Oyarzabal ya está escorado en la izquierda, con Kubo en la derecha y el elegido Óskarrsson en punta y atrás, Aramburu, Jon Martín, que tiene toda la pinta que se va a hacer con la titularidad desde el inicio, Zubeldia y Sergio, que es quien menos seguro tiene la plaza.
La primera parte fue entretenida, con dos equipo ya claramente más rodados, ya casi preparados para la competición. Tras dos sustos en dos rápidas contras que salvaron Jon Martín y Remiro, Oyarzabal dispuso de la primera gran oportunidad en un disparo cruzado de los que no suele fallar. Semenyo hizo mucho daño por la banda de Aramburu y el Winterburn puso a prueba a a Remiro que respondió bien de nuevo. En el tramo final Brais envió un córner directo que tras tocar el meta botó en el larguero yen la última jugada, Óskarsson provocó un riguroso penalti por una mano y Oyarzabal lo telegrafío y lo detuvo el meta. Si hay que fallar penas máximas, que sea en verano. Lo increíble es que Jon Martín no atinó con todo a su favor y mandó el rachace al poste.
En la reanudación, el Bournemouth salió mucho más enchufado y la Real, todo lo contrario. Además con varias pérdidas de balón en el origen del juego tan desesperantes como peligrosas. Un despeje de Jon Martín estuvo a punto de colarse en la meta tras rebotar en la cabeza de Kroupi y una pérdida de Aramburu acabó en un certero disparo del Brooks al que respondió con un paradón Remiro. Por cierto, muy buen partido de los dos centrales, sobre todo de Jon.
En los últimos minutos, la Real lo intentó a balón parado sin mucha suerte, aunque al menos ahora amaga. Otro empate. Otra vez sin goles. Y con la creciente posibilidad de que Pablo Marín debutará de titular para tratar compensar el centro del campo.