Síguenos en redes sociales:

La Real Sociedad, un proyecto por definir

Sergio Francisco dispone de varias semanas para configurar la plantilla con la que va a afrontar la temporada 2025-26, en la que tendrá que elegir entre una treintena de efectivos

La Real Sociedad, un proyecto por definirRuben Plaza

El regreso al tajo está a la vuelta de la esquina, al menos para buena parte de la plantilla de la Real Sociedad. La otra parte seguirá disfrutando de sus vacaciones tras haberse alargado su temporada, como la de algunos cedidos, o haber participado en diferentes competiciones internacionales con sus respectivas selecciones.

En cualquier caso, la cita oficial para que el primer equipo de la Real comience la pretemporada es este lunes 7 de julio. Es decir, esta es la fecha de inicio de la nueva eraSergio Francisco. El que hasta la recién finalizada temporada ha sido técnico del Sanse, aunque ya venía trabajando junto al también nuevo director deportivo, Erik Bretos, desde que se anunció su nombramiento como entrenador de la primera, asumirá ya las riendas de la nave txuri-urdin desde el propio terreno de juego.

Mucho trabajo por hacer

Eso sí, aún queda mucho trabajar por realizar y no sólo a nivel deportivo... La dirección deportiva de la entidad realista y el nuevo cuerpo técnico deben tomar muchas decisiones para configurar una plantilla de cara a la campaña 2025-26, que oficialmente dará inicio el fin de semana del 15-17 de agosto, en la que por el momento cuenta con mucho excedente.

Una treintena de jugadores

Una vez que todos los jugadores de la Real han finalizado sus respectivas competiciones, el staff técnico ya puede empezar a tomar decisiones en cuanto al futuro de un buen número de los casi 30 jugadores que tiene a su disposición para poder ir dando forma al plantel con el que va a competir en el nuevo curso.

Del listado de integrantes de la primera plantilla con contrato en vigor o que se encuentran en su dinámica, que consta de 24 futbolistas a expensas del inminente traspaso de Martin Zubimendi al Arsenal por 66 millones de euros, el segundo en marcharse después de Magunazelaia, apuntan también a salir, salvo giro inesperado de los acontecimientos, Álvaro Odriozola y, quizás, Becker y hasta Brais Méndez, siempre que llegue una propuesta interesante para la institución guipuzcoana.

En cualquier caso el verano será largo en este sentido y en el que concierne a los fichajes que reforzarán al equipo. Y uno de los que interesan a la Real es el central brasileño del Brighton Igor Julio.  En el capítulo de futuribles, en cualquier caso, el que más cerca estaría de recalar en las filas txuri-urdin es el argentino Ezequiel Fernández (milita en el Al Qadsiah catarí), centrocampista argentino que apunta a erigirse en el relevo del citado Martin Zubimendi.

Los cedidos

En la composición de la plantilla jugarán un papel importante lo cedidos. Tres de los siete que han jugado esta última campaña a préstamo lo ha hecho muy bien y se incorporarán al grupo casi con toda seguridad: Urko González de Zárate (Espanyol), Jon Gorrotxategi (Mirandés) y Jon Karrikaburu (Racing Santander). 

A los otros cuatro, Sadiq Umar (Valencia), Carlos Fernández (Cádiz), Alberto Dadie (Mirandés) y Jon Magunazelaia (Córdoba), se les buscará alguna salida, aunque el atacante eibartarra ya ha firmado con el club de su ciudad hasta el año 2028.

Del Sanse

Tras lograr el ascenso a Segunda, varios integrantes del filial estarán en la dinámica del primer equipo. Y los que más posibilidades tienen son Aitor Fraga, Iñaki Rupérez, Luken Beitia, Jon Balda, Dani Díaz, Mikel Goti y, cómo no, Arkaitz Mariezkurrena. Los héroes del ascenso.