Síguenos en redes sociales:

Sin fichajes, es la hora de los últimos refuerzos de Roberto Olabe

A falta de una semana para la pretemporada, Sergio Francisco tiene como primera misión apostar y mejorar a los últimos refuerzos del anterior director deportivo

Sin fichajes, es la hora de los últimos refuerzos de Roberto OlabeRuben Plaza

En una época en la que no se para de hablar de fichajes, no es mal momento para analizar la situación de los últimos fichajes de Roberto Olabe. No han sido pocos los partidos en los que la aportación de los últimos fichajes del director deportivo han sido muy floja, lo que sin duda no ha ayudado al hecho de quedarse sin entrar en Europa seis años después. Eso sí, no son pocos los que consideran que lo mejor de algunos de ellos está por venir, tal y como solía repetir Imanol. Mientras Erik Bretos trata de reforzar una plantilla en la que van a tener que soltar lastre o tomar decisiones drásticas sobre jugadores con contrato en vigor, no admite discusión que hay varios fichajes que están obligados a dar un paso adelante esta temporada. 

Si nos remontamos a la campaña 2023-24, la de la Champions, que acabó con clasificación para la Europa League, son cuatro los que aún se mantienen en la plantilla: Odriozola, Becker, Traoré y Zakharyan. Los dos primeros tiene n complicado continuar. El donostiarra cuenta con una ficha muy alta y no parece que Sergio vaya a contar mucho más con él que Imanol. El extremo tiene un año más de contrato y le encantaría probar en la Premier League cuando se va a acercando el final de su carrera. Tampoco parece tener sitio en la plantilla. A Traoré se le renovó al aprovechar la opción que tenía el club para prorrogar su vinculación. Ahora será Sergio quien decida ya que, sin Álvaro, deberá calibrar el nivel de preparado que se encuentra Rupérez para dar el gran salto para competir con Jon Mikel Aramburu, que es un fijo. No es fácil recuperarse de una rotura de ligamento cruzado una vez superada la treintena, a pesar de ser un superdotado físicamente. 

13 millones

Y por último y el más señalado tras una campaña para olvidar por completo por sus problemas físicos, Arsen Zakharyan. Sergio necesita recuperar la mejor versión del que llegó como una de las grandes promesas del fútbol europeo y al que le consideran como la estrella actual de la marginada Rusia. Que no es poco. Tras participar en 40 partidos en su primer curso, en el segundo su concurso ha sido tan paupérrimo que no ha llegado ni a los 90 minutos. No se puede pasar por alto que el club invirtió trece millones de euros en su contratación, que se trata de una cantidad más que reseñable sobre todo para invertir en un jugador que en ese momento solo tenía 20 años. Ahora con 22, le ha llegado el momento de aparcar las excusas y confirmar las expectativas que generó su llegada.

En lo que respecta a los cinco fichajes del pasado verano, uno ya se ha ido tras finalizar el contrato de su cesión, que es Nayef Aguerd. Y no va a volver porque en el club, como es lógico, no ha gustado nada el bajón de rendimiento que ha experimentado desde enero. Es más, la dirección deportiva ya peina el mercado para buscar un refuerzo del mismo perfil, central zurdo.

Javi López y Óskarsson

De los otros cuatro, hay dos que en el primer año confirmaron la apuesta que se hizo por ellos, como Sergio Gómez y Luka Sucic, pero en cambio Javi López y Orri Óskarson necesitan mejorar muchos sus prestaciones para estar a la altura de lo invertido por parte del club. Por el lateral se pagó casi siete millones de euros y la verdad es que, aunque todos los informes procedentes desde Vitoria eran muy buenos, al final no se ha adaptado al juego del equipo y ni ha atacado ni defendido bien. Solo puede ir a mejor.

El tema de Óskarsson es distinto. El islandés, que ya ha sido capitán de la selección de su país, aterrizó en un equipo que contaba con una manera de jugar muy definida y que tenía muy claro que su delantero centro titular iba a ser su buque insignia. Eso le dejaba en una situación comprometida, agravada por el hecho de que había costado 20 millones de euros y que muchos veían en él la esperanza para solucionar la sequía anotadora que arrastraba el equipo. Su rendimiento ha dejado muchas dudas y está en su mano disiparlas desde el primer día de una pretemporada en la que se va a encontrar mucha más competencia que el curso pasado.

Sergio Gómez y Sucic

Sucic tampoco ha despuntado, pero todo parece indicar que cuenta con el talento suficiente como para triunfar con la txuri-urdin. Eso sí, si no le falla la cabeza y lo frío que demuestra ser en muchas ocasiones, a pesar de ser croata. En el club creen que han acertado de lleno con su fichaje y, tras el lógico proceso de adaptación que tienen que pasar todos los que vienen de fuera, se espera que sea en su segundo año cuando dé ese salto de calidad y confirme que es un futbolista que puede aspirar incluso a metas más altas, como le gusta repetir de manera bastante patosa cada vez que le entrevistan.

Sergio Gómez se perfila como el tapado de la nueva temporada. Después de muchos veranos sin vacaciones por sus compromisos con sus selecciones, el catalán regresará con mucha fuerza para intentar ser uno de los intocables de Sergio. Sea en el puesto que sea, y que no hay nadie más polivalente que él en la plantilla. No se discute su calidad, ahora hay que confiar en que ofrezca mucho más que en su primer año en el que no se perdió ninguna convocatoria.

El nuevo técnico seguro que tratará de hacer valer la herencia de Imanol, pero tiene en su mano reivindicar la política de fichajes y el legado que dejó Olabe...