Síguenos en redes sociales:

Dos años, un descenso y un ascenso: cuando Imanol jugó en el Villarreal

El actual entrenador txuri-urdin vistió la camiseta amarilla entre 1998 y 2000, viviendo en tierras castellonenses etapas de todo tipo

Dos años, un descenso y un ascenso: cuando Imanol jugó en el VillarrealEFE

La Real Sociedad visita este domingo al Villarreal (16.15 horas), en un partido sin grandes connotaciones históricas y que, por contra, siempre resultará especial para Imanol Alguacil. Al fin y al cabo, el amarillo es el equipo en el que durante más tiempo militó el oriotarra durante su etapa como futbolista, colores txuri-urdin al margen. El actual entrenador blanquiazul integró la plantilla del club castellonense durante dos temporadas, la 1998-99 y la 1999-00, viviendo experiencias de todos los colores. Todo comenzó, en cualquier caso, en la anterior campaña 1997-98, su último año en Anoeta.

No contó para Krauss

El verano previo a este curso significó el aterrizaje en el banquillo realista de Bernd Krauss, quien empezó contando con Imanol. El oriotarra fue titular como lateral derecho en las cuatro primeras jornada de Liga, formando zaga con Loren, Pikabea (centrales) y Aitor López Rekarte (lateral izquierdo). Pero todo se torció para el actual técnico precisamente en el cuarto de esos encuentros, un Real-Valladolid (3-0) en Anoeta: con el partido ya decidido, Imanol fue expulsado por doble amarilla en el minuto 72, lo que significó el acceso al once de Miguel Fuentes. Quien luego sería presidente del club jugó de inicio, una semana más tarde, el derbi de San Mamés ante el Athletic, relegando a un Imanol que no volvió a tener minutos en Liga aquella temporada. Sólo disputaría ya cuatro duelos correspondientes a la Copa del Rey, el último de ellos el 21 de enero en el campo del Betis. No pisó más el terreno de juego aquella temporada, quedándole más que claro que debía buscar un nuevo destino.

Éxito histórico

Mientras Alguacil deshojaba la margarita, el Villarreal firmó aquel junio un éxito histórico, conquistando su primer ascenso a la máxima categoría. El Submarino superó en la ya extinta promoción al Compostela, tras sendos empates en casa (0-0) y en Santiago (1-1), y se convirtió así de inmediato en una opción atractiva para Imanol, sentándose además en el banquillo el guipuzcoano José Antonio Irulegi. El oriotarra se comprometió con los amarillos para vivir, en primera instancia, una campaña de signo muy similar a la anterior, si nos ceñimos a su participación. Comenzó a jugar en la cuarta jornada de Liga y se mantuvo en el once hasta la novena, incluyéndose en la serie un duelo contra la Real Sociedad (1-1) en El Madrigal. Pero el curso se torció en diciembre, cuando el presente entrenador blanquiazul desapareció de las alineaciones. Entre enero y junio sólo disputó un encuentro más, curiosamente en Anoeta (1-1, gol de Craioveanu), completándose la mala temporada con el regreso del equipo a Segunda División. Por segundo año consecutivo, el Villarreal tuvo que jugar la promoción, perdiéndola por un 3-0 global ante un Sevilla que venía de purgar en el campeonato de plata. Paquito, el técnico que había relevado previamente a Irulegi, no utilizó al propio Imanol para esos dos encuentros decisivos.

GRAN BALANCE COMO TÉCNICO TXURI-URDIN EN LA CERÁMICA

Tras abandonar el Villarreal en el año 2000, Imanol Alguacil ha regresado a la sede del club amarillo en cinco ocasiones, siempre como entrenador de la Real Sociedad. Aunque visitar La Cerámica significa una dura piedra de toque, los resultados del técnico oriotarra en la casa del Submarino resultan muy positivos, deparando un balance sobresaliente si tenemos en cuenta la dificultad del desplazamiento. Los txuri-urdin lo han acometido, con su actual técnico a los mandos, en cinco ocasiones, sumando tres victorias, un empate y una sola derrota. La intención este domingo (16.15 horas) residirá, obviamente, en dar continuidad a una muy buena serie de encuentros.


Ascenso y salida

La siguiente campaña, segunda y última de Alguacil en el Villarreal, empezó con una coincidencia de la que la mayoría de aficionados no tienen conocimiento. Tanto en la preparación veraniega como en las primeras siete jornadas de Liga, Imanol jugó a las órdenes de Joaquín Caparrós, técnico a quien el club castellonense confió un ambicioso proyecto para regresar a Primera. Con el equipo ubicado en la 13ª plaza clasificatoria, el propio Caparrós sería cesado a principios de octubre y resultaría sustituido por el citado Paquito, convertido de nuevo en solución de emergencia. A diferencia de lo sucedido en el curso anterior, el técnico de casa contó con Imanol, quien sin embargo cerró de nuevo su temporada antes de tiempo, entonces por culpa de una lesión. Si en 1998 había dejado de competir en enero y en 1999 había disputado su último encuentro en marzo, en 2000 también cerró el capítulo de participaciones en marzo, sin poder festejar sobre el verde el segundo ascenso en la historia del club. El Villarreal acabó tercero, justo en el año en que la mencionada promoción había sido suprimida. Así, subió de forma directa.

Estadísticas de las dos temporadas de Imanol en el Villarreal.

Tres años más

Estamos hablando ya, para situarnos, del verano de 2000, momento en el que el Villarreal comenzó a cimentar exitosos proyectos futuros. Desde entonces se ha convertido en un habitual en Europa y sólo ha descendido una vez más, en 2012 con Lotina para subir un año después. Imanol no entró en los planes del club para esa nueva andadura en Primera, y se adentró en las tres últimas temporadas de su carrera futbolística. Estas le llevaron a Jaén (Segunda, 2000-01), Cartagonova (Segunda B, 2001-02) y Burgos (Segunda B, 2002-03), antes de colgar las botas.