Mikel Oyarzabal sigue siendo el rey
El capitán ha igualado su mejor registro de goles, con, 15 y es el máximo realizador y el máximo asistente realista, con siete
Mikel Oyarzabal sigue siendo el rey. En la temporada en la que más críticas ha recibido con mucha diferencia, el eibartarra ya iguala su mejor registro de goles con la txuri-urdin en una campaña al anotar su decimoquinta diana en Las Palmas el domingo pasado, tras aprovechar un rechace del meta a un disparo de Ander Barrenetxea. Su marca adquiere mucho más valor cuando nos encontramos ante uno de los años menos productivos de cara a puerta al ser la Real el segundo equipo menos realizador de la categoría, empatado con el Getafe y solo por encima del defenestrado Valladolid. En total suma 30 goles en 30 jornadas, un resultado paupérrimo más propio de un candidato al descenso que de uno de los favoritos a regresar a Europa por sexto curso consecutivo.
Delantero muy completo
Y también es justo reconocerle que lo ha conseguido en pleno debate sobre si es el 9 indicado para la Real, como le proclamó el propio Jokin Aperribay, o si su demarcación ideal es en banda, con un ariete más específico. Porque Oyarzabal no tiene nada que ver con la figura de un 9 falso. Es más bien un delantero muy completo, que hace de todo y que, además, tiene mucho gol. Ahí están sus registros para corroborarlo, porque, en tiempos de penuria, ha emergido siempre de nuevo como el galáctico de guardia. La temporada pasada anotó catorce tantos siendo el máximo goleador del equipo. Y en la actual ya ha superado esa marca a falta de ocho jornadas para el final. Lo ha logrado en parte al firmar una racha impresionante que le ha permitido marcar la friolera de nueve goles en ocho partidos. Dos de ellos con la selección en la vuelta de la eliminatoria de la Nations League.
Gran regularidad
Es evidente que si hablásemos de ciclismo, Oyarzabal portaría el maillot amarillo, pero también lideraría la tabla de la regularidad aunque no pudiera lucir el verde. Sin contar con el ejercicio 2022-23, en el que se rompió el ligamento cruzado, con esta son ya siete las temporadas en las que habría doblado dígitos en materia de goles. En la anterior al mayor contratiempo de su rodilla que le obligó a pasar por el quirófano fue cuando alcanzó los 15, que era su plusmarca personal que ha igualado este curso y que todos confiamos en que la pueda superar porque seguro que acercará el objetivo de regresar a Europa. Incluso intentar alcanzar los 20 goles, que sería una cifra de primer nivel.
Como no podían faltar, también están los que le echan en cara que en la Liga sus números no son tan buenos al haber logrado seis dianas, dos de ellas de penalti. Cinco fueron en Europa League y cuatro en la Copa, con ese último doblete en el Bernabéu que nos hizo soñar en grande.
Otra de las facetas que hay que destacar de Oyarzabal es, aparte de ser el canterano más competitivo que ha salido de la factoría de Zubieta, lo completo que es. De los 18 goles que ha anotado (los 15 más tres con España), seis han sido desde el punto de penalti, desde el que mantiene un índice de acierto extraordinario, otros seis fueron con su pie izquierdo, el bueno, tres con el derecho, el menos hábil, y otros tres de cabeza.
Un gran asistente
Por si fuera poco, a estos datos que le convierten un año más en el realista más referencial y diferencial, hay que añadir que ya lleva siete asistencias. Para que se hagan una idea, el año que alcanzó los 15 goles se quedó en cuatro asistencias. Sus mejores años en pases decisivos fueron en la primera campaña completa de Imanol, la 2019-20, con doce, y en la segunda, con diez. Por aquella época jugaba siempre en la banda, con un ariete por delante.
Si se tiene en cuenta los encuentros con la selección española, Oyarzabal sí ha alcanzado los 20 goles en dos campañas, la pasada y la 2018-19, en la que selló seis dianas con la sub’21, con la que ganó la final del Europeo contra Alemania en Italia, después de superar una lesión de tobillo que estuvo a punto de mandarle a casa antes de los cruces.
Este curso ha anotado tres goles más con los de Luis de la Fuente, con el que es el máximo realizador desde que es seleccionador, y le espera la Final Four de la Nations League al término de la temporada con la Real, por lo que tiene opciones de superar también su mejor registro total.