Síguenos en redes sociales:

La Real hacia la final de Copa: un camino ya andado

El cuadro txuri-urdin accedió a sus tres últimos duelos por el título firmando sendas victorias a domicilio, en Anduva contra el Mirandés, en Bilbao frente al Athletic... y en el Santiago Bernabéu

La Real hacia la final de Copa: un camino ya andadoN.G.

Por última o penúltima vez esta temporada, la Real Sociedad aparca momentáneamente la Liga para centrarse en otra competición, la Copa del Rey en este caso. Los txuri-urdin no afrontan una empresa precisamente sencilla, porque deben remontar en el Santiago Bernabéu una desventaja de un gol, tras el 0-1 de la ida en Anoeta. Pero lo cierto es que el actual camino hacia La Cartuja ya ha sido andado por la escuadra blanquiazul, con motivo de sus tres últimos accesos a finales del torneo del K.O. Estos datan de 1987, 1988 y 2020, y se dieron siempre merced a sendas victorias lejos de Donostia, en Bilbao, Madrid y Miranda de Ebro. Los resultados cosechados en dichos encuentros servirían este martes, como mínimo, para forzar la prórroga en el coliseo merengue.

Gol de Bakero en San Mamés

La celebrada Copa que la Real conquistó en La Romareda contra el Atlético de Madrid se gestó también en Bilbao, escenario del partido de vuelta de las semifinales, frente al Athletic. Aquella edición 1986-87 quiso que un derbi significara para los txuri-urdin la antesala de la final, con empate sin goles en Atotxa y posterior triunfo blanquiazul en San Mamés, gracias a un solitario gol de José Mari Bakero. Mediada la primera parte del encuentro, el de Goizueta remató en plancha, cerca del segundo palo, un córner previamente peinado por un compañero. Los de John Benjamin Toshack encararon el duelo totalmente centrados en la Copa, ya que, pese a que aún restaban dos jornadas de la famosa Liga del play-off, nada se jugaban en ella. Mientras, el curioso formato del campeonato ese curso llevó al Athletic a pelear por la permanencia en el grupo de los peor clasificados, objetivo que certificó con bastante holgura (lo había conseguido antes del derbi copero).

La Copa de Madrid

Menos de un año después, la Copa 1987-88 tuvo para la Real un epicentro claro, el estadio Santiago Bernabéu, escenario de una exitosa semifinal contra el Real Madrid y de la frustrante final ante el Barcelona. A la postre, la derrota con los culés (0-1) impediría conquistar un segundo título consecutivo, pero el torneo dejó para la historia el 0-4 al Real Madrid con el que los txuri-urdin habían eliminado al cuadro merengue. Defender un 1-0 (logrado en Atotxa) en Chamartín se antojaba peliagudo, pero el conjunto guipuzcoano salió airoso al protagonizar una contundente goleada a domicilio. Tras una primera mitad en la que no se movió el marcador, los tantos de Gorriz, Bakero (2) y Begiristain acabaron con aplausos de la parroquia local para los realistas, quienes afrontaron luego como favoritos el duelo con el Barça. Sin embargo, el equipo catalán se alzaría con el trofeo gracias a una solitaria diana de Alexanko, en una final marcada en clave blanquiazul por la situación de Bakero, Begiristain y López Rekarte. El partido se jugó un 30 de marzo (ayer se cumplieron 37 años), con tiempo aún por delante hasta la siguiente temporada, pero los tres jugadores citados vestirían de blaugrana a partir del verano...

Los jugadores de la Real festejan el acceso a la final de la Copa 2019-20, en Miranda de Ebro.

En 2020, sin sufrir

Las semifinales de la Copa 2019-20 emparejaron a la Real con un rival de Segunda División, el Mirandés. Quien más quien menos pensaba que la eliminatoria podía quedar sentenciada en el partido de ida, con sede en Anoeta, pero el ajustado 2-1 dejó las espadas en todo lo alto, estando aún vigente la regla del valor doble de los goles a domicilio en caso de empate. Si el propio Mirandés ganaba 1-0 en el encuentro de vuelta, certificaba su billete, pero los de Imanol Alguacil solventaron bien la papeleta firmando un choque muy práctico. El técnico oriotarra apostó por saltarse la presión burgalesa con envíos largos (dio la titularidad a Willian José), y su equipo apenas sufrió atrás. Además, un gol de penalti de Mikel Oyarzabal al filo del descanso significó una tranquilidad casi definitiva. El equipo accedió así a la final de La Cartuja, conquistada más de un año después, al emerger la pandemia.