El técnico de la Real, Imanol Alguacil, sumó en Dinamarca una pequeña muesca en su amplia hoja de servicios como entrenador realista. El club consiguió en su primera visita al país escandinavo ganar en su 17º país extranjero, triunfos que solo ha repetido en dos países: en Portugal y en Austria. Pero no fue la única marca que deja la cita ante el Midtjylland.

El club realista roza la veintena de triunfos a domicilio desde que comenzó sus andaduras europeas ante el Banik Ostrava en la temporada 1974/1975. Sin victorias aquella edición (el equipo que entrenaba Andoni Elizondo cayó en la primera eliminatoria), tuvo que esperar a su sexta participación europea para disfrutar la miel de la victoria lejos de Gipuzkoa.

Y bien lejos de Donostia fue. Un solitario gol de Jesús Mari Satrústegui al poco de comenzar el partido fue suficiente para que la escuadra bicampeona de Liga derrotara al Vikingur islandés en septiembre de 1982. Fue la edición de la entonces Copa de Europa en la que el equipo de Alberto Ormaetxea rozó el pase a la final en la semifinal de Hamburgo.

Ganar es difícil, también en Europa

Por mucho que se relativice, ganar en Europa cuesta y hacerlo a domicilio, aún más. Cuando no son equipos con , es el viaje hasta el lugar del partido o el estado del terreno de juego, como el que se encontró la Real en Herning. Siempre en destino espera al menos un factor considerable que puede desequilibrar una nave por muy buena trayectoria que lleve hasta ese momento.

Desde el triunfo en Islandia, la Real suma un total de 19 victorias europeas a domicilio: cinco en la Champions; 13 en la antigua Copa de la UEFA o actual Europa League y una en la extinta Recopa, contra el Slask Wroclaw en una eliminatoria que la Federación Europea prohibió a la Real jugar en Donostia hasta hacer reformas en Atotxa por razones de seguridad.

Con Imanol, 9/19 triunfos

De los casi 20 triunfos lejos de Gipuzkoa en competiciones europeas, nueve han llegado de la mano de Imanol Alguacil como técnico. El preparador oriotarra conoció lo que es ganar en Europa lejos de casa en su actual función en Rijeka, con aquel gol in extremis de Jon Bautista.

No hubo más victorias fuera de casa hasta la temporada siguiente, donde la Real logró la siguiente, ante el Sturm Graz en Austria (0-1).

De los 13 éxitos en la Europa League, 7 llevan el sello de Imanol: además de Rijeka y Sturm Graz, la Real ha sumado bajo el mando del de Orio victorias en ante el Manchester United, el Sheriff Tiraspol y el Omonia la temporada 2022/2023 y ya este año, en Belgrado ante Maccabi Tel Aviv y ante el Midtjylland en Dinamarca.

Los nueve triunfos de la Real con Imanol en Europa se completan con las dos brillantes victorias que el equipo logró la pasada temporada en la Champions, donde completó una fase de grupos invicto. A ello contribuyeron el 0-2 ante Red Bull en Salzburgo y el 0-1 ante el Benfica en Lisboa.

Las 19 victorias de la Real europeas fuera de casa

Copa de Europa-Champions League

  • 2023/2024: Red Bull Salzburg, 0-2; SL Benfica, 0-1 (con Imanol Alguacil)
  • 2012/2013: 0-2 ante Olympique Lyonnais (Jagoba Arrasate)
  • 2002/2004: 1-2 ante Galatasaray (Raynald Denoueix)
  • 1982/1983: 0-1 ante Vikingur (Alberto Ormaetxea)

Copa de la UEFA-Europa League

  • 2024/2025: 1-2 ante Maccabi Tel Aviv; 1-2 ante Midtjylland (Imanol Alguacil)
  • 2022/2023: 0-1 ante el Manchester United; 0-2 ante Sheriff Tiraspol y 0-2 ante Omonia Nicosia (Imanol Alguacil)
  • 2021/2022: 0-1 ante Sturm Graz (Imanol Alguacil)
  • 2020/2021: 0-1 ante Rijeka (Imanol Alguacil)
  • 2017/2018: 0-6 ante el Vardar y 0-1 ante el Rosenborg (Eusebio Sacristán)
  • 2014/2015: 2-3 ante el Aberdeen (Jagoba Arrasate)
  • 1998/1999: 2-4 ante Sparta Praga y 2-3 ante Dinamo Moscú (Bernd Krauss)
  • 1988/1989: 1-2 ante Sporting Clube de Portugal (J.B. Toshack)

Recopa

  • 1987/1988: 0-2 ante el Slask Wroclaw (J.B. Toshack)

Ormaetxea, Toshack, Krauss, Denoueix, Eusebio y Arrasate

Con estos nueve triunfos, Imanol es el entrenador que más victorias conoce al frente del banquillo realista fuera de casa en Europa. Otros seis técnicos han saboreado esas mieles: Jagoba Arrasate, Eusebio Sacristán, Bernd Krauss y John Benjamin Toshack en dos ocasiones cada uno, y Raynald Denoueix y el gran Alberto Ormaetxea, en una cada uno.