Jokin Aperribay ha conseguido lo que se proponía cuando tomó la decisión de acceder a la presidencia de la Real Sociedad: elevar al club txuri-urdin, que estaba sumido en una profunda crisis deportiva, económica e institucional, a una nueva dimensión o, dicho con otras palabras, devolverlo al lugar que se merecía. Y no cabe duda de que el máximo mandatario realista ha hecho historia tras cumplir el pasado 20 de diciembre 16 años en el trono presidencial e igualar así al presidente más longevo de la Real, el mítico José Luis Orbegozo, que permaneció al frente de la nave blanquiazul estos mismos años (desde el 21 de junio de 1967 hasta el 11 de julio de 1983).
Una vez alcanzada la presidencia, tras una tensa junta de accionistas celebrada el 20 de diciembre de 2008 en el Velódromo de Anoeta, en la que se produjo la remoción del Consejo liderado por Iñaki Badiola, Aperribay tomó las riendas de un club con las arcas maltrechas y su primer equipo en Segunda División. El futuro no era nada halagüeño, pero, con el apoyo de un competente y especializado equipo directivo, fue resolviendo los problemas en los que se había envuelto la institución.
Concurso de acreedores
Al año siguiente la Real se acogió a un concurso de acreedores, con una deuda de algo más de 41 millones de euros, del que salió el 14 de enero de 2010.
De forma paulatina, la económica de la entidad guipuzcoana se fue saneando, sobre todo gracias a las acciones emprendidas por un Consejo que en cada Junta obtenía el respaldo casi mayoritario de los accionistas, lo que también suscitó las inevitables suspicacias a tenor del poder que podía tener su Consejo sobre el club.
Mejoría financiera
Como muestra de la mejoría financiera cabe reseñar los resultados que ya presentaron en 2014, con unos beneficios de 23 millones. Aunque su récord llegó en el ejercicio 2022-23, con unos ingresos de 167,81 millones (Isak fue el traspaso más caro por casi 70 millones). La Real de Aperribay ya estaba lanzada tanto económica como deportivamente.
Su gran proyecto: Anoeta “La reforma de Anoeta será una realidad”, pronunció Aperribay en la Junta de Accionistas del 1 de diciembre de 2010, menos de dos años después de erigirse como presidente. Una remodelación, cuyo principal fin era eliminar las pistas de atletismo y acercar al público al terreno de juego, que, después de varios proyectos se consumó nueves años después.
Sus datos
Longevidad
16
años lleva Aperribay en la presidencia de la Real, los mismos que el presidente más longevo hasta ahora, Orbegozo.
Presidentes más longevos
- Orbegozo 16 años (1967-1983)
- Aperribay 16 (2008-...)
- Iñaki Alkiza 9 (1983-1992)
- Luis Uranga 9 (1992-2001)
- Felipe de Arteche 9 (1945-1954)
- Francisco Molins 5 (1937-1942)
- Antonio Vega de Seoane 5 (1962-1967)
- Emilio de Zulueta 4 (1956-1960)
- José Luis Astiazaran 4 (2001-2005)
Presidente en Primera
5.849
días lleva Aperribay en el cargo.
Presidentes actuales de Primera
- Fernando Roig (Villarreal) 10.082 días
- Ángel Torres (Getafe) 8.213
- Enrique Cerezo (At. Madrid) 7.882
- Jokin Aperribay (Real) 5.849
- Florentino Pérez (R. Madrid) 5.690
- Martín Presa (R. Vallecano) 4.983
- Luis Sabalza (Osasuna) 3.665
Fichajes
20
millones de euros han costado las dos incorporaciones más caras de Aperribay: Sadiq y Óskarsson.
266
millones ha invertido la Real en las 75 incorporaciones durante los 16 años que lleva en el trono.
Sus fichajes más caros
1. Sadiq 20 millones+5
. Óskarsson 20 millones+3
3. Illarramendi 16
4. Brais Méndez 14
. Vela 14 (3+11)
6. Mikel Merino 12
. Zakharyan 12
8. Momo Cho 11
9. Isak 10,5
10. Carlos Fernández 10
. Portu 10
. Diego Llornte 10
. Sucic 10
14. Sergio Gómez 9
. Becker 9
El 14 de septiembre de 2019 se inauguró el nuevo Anoeta con una capacidad para casi 40.000 espectadores. El gran proyecto de Aperribay se hizo realidad. Y, además, ha sido designada este año como sede para el Mundial 2030.
Ámbito deportivo
En este capítulo, Aperribay tiene en su haber, como primer gran logro, el ascenso a Primera División en 2010. Desde ahí, el equipo txuri-urdin ha firmado una notoria progresión hasta codearse con los equipos de primer nivel de Europa.
Tan sólo tres años después del ascenso, de la mano de Philippe Montanier, se clasificó para la Champions League. Un éxito al que siguieron sendas participaciones en la Europa League, 2014-15 y 2017-18, además del triunfal ciclo de Imanol con cinco clasificaciones continentales, una para la Champions incluida, de manera consecutiva. Un hito con el que el oriotarra consiguió el récord de participaciones seguidas.
Pero su mayor éxito han sido los dos títulos: la Copa femenina en 2019 y la masculina, ante el Athletic en plena pandemia, en 2021. Su ambición parece no tener límite.
LOS HITOS DE APERRIBAY COMO PRESIDENTE DE LA REAL
Alcanza la presidencia
- 20 de diciembre de 2008. La plataforma Realaren Lagunak, encabezada por Jokin Aperribay, accede al Consejo de Administración de la Real Sociedad en una tensa asamblea celebrada en el Velódromo de Anoeta, tras la remoción de la directiva de Iñaki Badiola, con el apoyo del 58,69% de las 72.048 acciones presentes en la junta. Realaren Lagunak contó con el respaldo de 40.542 títulos, el 56,27% de las acciones de la asamblea y el 30,82% de las 131.551 acciones en las que se divide el capital social del club.
Concurso de acreedores
- 26 de junio de 2009. El club txuri- urdin se acoge a un concurso de acreedores.
- 2 de diciembre de 2009. Se cierra el plazo de adhesión al convenio de acreedores.
- 14 de enero de 2010. La Real sale del concurso de acreedores. La deuda concursal del club realista es de 41 millones de euros (concretamente 41.448.047,21), pero debió abonar menos debido a las quitas.
Ascenso a primera división
- 13 de junio de 2010. En la penúltima jornada de liga, la Real se garantiza el ascenso a la Primera División con una victoria por 2-0 ante el Celta de Vigo (goles de Xabi Prieto y Carlos Bueno).
Proyecto del nuevo Anoeta
- 1 de diciembre de 2010. En la Junta General de Accionistas, Aperribay anuncia que “la reforma de Anoeta será una realidad”. “Es mucho más que quitar las pistas, es nuestra principal fuente de ingresos”.
Confirmación como presidente
- 3 de noviembre de 2011. Un total de 45.904 títulos, el 96% de las acciones presentes en la Junta General de Accionistas, apoya la continuidad de Jokin Aperribay, en una asamblea marcada por las peticiones para destituir a Philippe Montanier. El presidente se sometió a la ratificación de los accionistas tras proponer una subida de cuotas del 5%.
Clasificación para la Champions
- 1 de junio de 2013. La Real, a las órdenes de Philippe Montanier, termina en la cuarta plaza y se clasifica para la Liga de Campeones por cuarta vez en su historia.
Reelegido presidente
- 17 de diciembre de 2013. Aperribay, reelegido con el apoyo de 49.514 acciones, el 97,41% de las presentes en la asamblea y el 37,64% del total del capital.
Grandes beneficios económicos
- 10 de diciembre de 2014. La Junta de Accionistas aprueba los resultados de la temporada 2013-14 y los presupuestos de la 2014-15, que arrojaron unos beneficios de 23,43 millones y preveían un superávit de 35,88.
Clasificación para la Europa League
- 18 de mayo de 2014. La Real, séptima, se clasifica para la Europa League de la mano de Jagoba Arrasate. El equipo caería en el play-off europeo ante el Krasnodar.
Luz verde al nuevo Anoeta
- 9 de diciembre de 2015. La Junta de Accionistas de la Real da luz verde a la remodelación de Anoeta tras autorizar una aportación de hasta 36 millones de euros para la reforma del estadio. El club acabaría invirtiendo unos 80 millones de euros.
Regreso de Olabe
- 13 de junio de 2016. Roberto Olabe regresa a la Real como director de fútbol. Loren se mantiene como director deportivo. El 13 de marzo de 2017, el gasteiztarra dimitiría de su cargo “ por motivos personales”.
Nueva reelección unánime
- 13 de diciembre de 2017. 47.824 acciones apoyan la reelección de Jokin Aperribay, el 98,21% de los títulos presentes.
Otra clasificación europea
- 21 de mayo de 2017. La Real de Eusebio termina en la sexta plaza y se clasifica para disputar la Europa League.
Ceses de Eusebio y Loren
- 18 de marzo de 2018. Aperribay destituye a Eusebio por los malos resultados y el club y Loren rescinden “de mutuo acuerdo” el contrato del tolosarra como director deportivo. Imanol, hasta entonces técnico del filial, pasa a hacerse cargo del primer equipo. El día 28 de este mismo mes, la Real confirma lo que ya era un secreto a voces: el regreso de Roberto Olabe como director de fútbol.
Rechazo a casas de apuestas
- 13 de mayo de 2018. Aperribay propone en la Junta de Accionistas una votación para admitir o rechazar el patrocinio de casas de apuestas. Los socios realista rechazarían esta opción.
Título de Copa de la Reina
- 11 de mayo de 2019. El equipo femenino de la Real Sociedad conquista la Copa de la Reina frente al Atlético de Madrid en Granada (1-2). Es el primer título de la era Aperribay.
Inauguración del nuevo Anoeta
- 14 de septiembre de 2019. Inauguración del “nuevo” Anoeta tras su remodelación. Tras jugar a domicilio las tres primeras jornadas de liga, la Real disputó por fin la cuarta jornada como local, en un duelo que terminó con victoria ante el Atlético de Madrid (2-0, con goles de Odegaard y Monreal).
Derrota en la Supercopa femenina
- 9 de febrero de 2020. Derrota del equipo femenino en la final de la Supercopa ante el Barcelona en Salamanca (1-10).
A Europa con Imanol
- 19 de julio de 2020. La Real se clasifica para jugar la Europa League a las órdenes de Imanol.
Título de la Copa del Rey
- 3 de abril de 2021. Tras el aplazamiento de la final motivada por la pandemia de covid, la Real conquista la Copa del Rey frente al Athletic de Bilbao en Sevilla, gracias a un gol de Mikel Oyarzabal de penalti, en una final sin presencia de aficionados.
Segunda Vez seguida a Europa
- 22 de mayo de 2021. Segunda clasificación consecutiva de la Real para la Europa League, con Imanol como técnico.
Mejor clasificación del equipo femenino
- 15 de mayo de 2022. El equipo femenino termina la liga en segunda posición, la mejor clasificación de su historia.
Tercera Vez seguida a Europa
- 22 de mayo de 2022. Tercera clasificación consecutiva de la Real para la Europa League, con Imanol como técnico.
El Traspaso más caro
- 26 de agosto de 2022. Anuncio oficial del traspaso más caro en la historia de la Real Sociedad. El club txuri-urdin vende al Newcastle los derechos de Alexander Isak por 64 millones de euros más otros seis en variables.
Estreno en Champions femenina
- 20 de septiembre de 2022. El equipo femenino de la Real se estrena en la Liga de Campeones. Las de Natalia Arroyo sucumbieron por la mínima ante el Bayern de Múnich (0-1).
Respaldo del 99,84% en la Junta
- 30 de noviembre de 2022. Reelección de Jokin Aperribay con el respado de 45.168 acciones (el 99,84% de las presentes en la Junta).
Derrota en la Supercopa femenina
- 22 de enero de 2023. Derrota del equipo femenino de la Real en la final de la Supercopa, de nuevo frente al Barcelona, en Mérida (3-0).
Cuarta Vez seguida a Europa
- 4 de junio de 2023. Cuarta clasificación europea consecutiva de la Real. El conjunto txuri-urdin disputará la Liga de Campeones por quinta ocasión en su historia.
Nueva reforma en Anoeta
- 14 de diciembre de 2023. Aperribay anuncia una nueva remodelación de Anoeta que aumentará en 1700 asientos el aforo de Anoeta, que se elevará por encima de los 41.000 espectadores.
Segunda final de Copa femenina
- 18 de mayo de 2024. El equipo femenino de la Real Sociedad disputa la segunda final de la Copa de la Reina en su historia, cayendo por 8-0 frente al Barcelona en Zaragoza.
Récord de clasificaciones europeas consecutivas
- 25 de mayo de 2024. La Real se clasifica para la Europa League, con Imanol también como entrenador, y jugará un torneo continental por quinta temporada consecutiva. Con Aperrribay como presidente, la Real se ha clasificado en dos ocasiones para la Liga de Campeones y en seis para la Europa League, por lo que es el presidente con más clasificaciones continentales.
Bretos sustituirá a Olabe
- 13 de noviembre de 2024. El club anuncia que Roberto Olabe no seguiría en el club al término de la temporada y nombra como sucesor del director de fútbol a Erik Bretos.
16 años como presidente
- 20 de diciembre de 2024. El dirigente debarra cumple 16 años como máximo mandatario e iguala así al más longevo, José Luis Orbegozo.