La Real Sociedad jugó con fuego en Cuenca y estuvo a punto de quemarse y protagonizar uno de los batacazos coperos que sí sufrieron otros equipos de Primera División, como el Villarreal, el Girona, el Espanyol y el Alavés. Lo que hubiera supuesto la primera eliminación copera ante un rival de inferior categoría (el Conquense milita en la Segunda RFEF) en la era Imanol, algo que el técnico oriotarra nos había hecho olvidar por estos lares después de la mancha negra que persiguió al equipo txuri-urdin en tiempos no tan pretéritos, fue evitado por el gol de Brais Méndez en los primeros instantes de la prórroga... y por Unai Marrero con su salvadora intervención en el minuto 118 en una buena ocasión local para marcar. La segunda prórroga, por cierto, que disputa Imanol tras la que jugó su equipo en las semifinales de la pasada edición contra el Mallorca y que tan mal recuerdo dejó en la afición realista al quedar a tan solo un paso de la final tras caer en la tanda de penaltis.
Esta vez rozó la tragedia. El mismo Imanol lo reconoció tras el encuentro: “Hemos sufrido demasiado, pero por lo menos hemos logrado el objetivo”, aunque “hemos podido perder la eliminatoria”. Así de claro y contundente se mostró el entrenador.
Hay que destacar que en sus 28 eliminatorias coperas al frente de la Real, Imanol sólo ha encajado tres derrotas en las siete ediciones del torneo del KO en las que ha participado. Dos contra el Betis, su bestia negra de la competición, en las temporadas 2020-21 (3-1) y 2021-22 (0-4), aunque en la 2018-19 también cayó contra los béticos tras sendos empates (a ida y vuelta, 0-0 y 2-2), y frente al Barcelona, en la campaña 2022-23, en unos cuartos de final a partido único que tuvieron lugar en el Camp Nou. De esta trayectoria, eso sí, cabe reseñar que en el curso 2019-20, alcanzó la final y la ganó, en el duelo aplazado por la pandemia, en La Cartuja (en el derbi ante el Athletic, por 1-0, con un gol de Oyarzabal de penalti). Y en la pasada edición sucumbió en el partido de vuelta de las semifinales ante el Mallorca, como ya hemos mencionado.
Destacable trayectoria
Por lo tanto, tres derrotas en esta sobresaliente trayectoria, con la guinda del título (que no obtenía la Real desde hacía 34 años), es un hecho digno de destacar. Y el duelo del jueves por la noche en La Fuensanta ante el Conquense debe servir, como no puede ser de otra manera, de advertencia para futuras eliminatorias.
Como muestra también debe valer lo ocurrido en las tres primeras eliminatorias del ejercicio pasado ante rivales de inferior categoría, en las que la escuadra guipuzcoana cosechó sendas ajustadas victorias por 0-1 ante el Buñol (de Regional), el Andratx (de 2ª RFEF) y el Málaga (de 1ª RFEF entonces, ahora en Segunda División).
Es cierto que Imanol nunca ha tirado la Copa y hace que sus equipos la compitan, pero cuando se realizan rotaciones masivas puede ocurrir lo de este jueves en Cuenca, que el adversario, por mucho que sea de inferior categoría, te pueda dar un susto... de muerte.
Imanol en la Copa
2018-19
Betis-Real 0-0 y 2-2
2019-20
Becerril-Real 0-8
Ceuta-Real 0-4
Real-Espanyol 2-0
Real-Osasuna 2-1
R. Madrid-Real 3-4
Real-Mirandés 2-1 y 0-1
Real-Athletic 1-0
2020-21
Córdoba-Real 0-2
Betis-Real 3-1
2021-22
P. Pulido-Real 0-4
Zamora-Real 0-3
Leganés-Real 2-3
Real-Atlético 2-0
Real-Betis 0-4
2022-23
Cazalegas-Real 1-4
Coria-Real 0-5
Logroñés-Real 0-1
Real-Mallorca 1-0
Barcelona-Real 1-0
2023-24
Buñol-Real 0-1
Andratx-Real 0-1
Málaga-Real 0-1
Osasuna-Real 0-2
Celta-Real 1-2
Mallorca-Real 0-0 y 1-1 (pen.)*
2024-25
Jove-Real 0-5
Conquense-Real 0-1