Síguenos en redes sociales:

Real Sociedad: Y tras el trueno, el Rayo

Imanol cuenta con varias dudas para el estreno ante los madrileños

Real Sociedad: Y tras el trueno, el RayoRuben Plaza

La Real Sociedad arranca mañana la Liga. Lo hace muy condicionada por los movimientos de la última semana que han estado a punto de desencadenar las salidas de Martín Zubimendi. La primera, inesperada a estas alturas ha adquirido categoría de cuestión de estado, por el momento en el que nos encontrábamos y por el hueco que dejaría, irremplazable sobre todo por el señalado plan de juego y la segunda, más esperada ya que desde el final de la pasada Liga se respiraba un clima de resignación en el club al albergar pocas esperanzas de que siguiera. El club se aferró al clavo ardiendo quedarse al menos con uno y el elegido era Zubimendi porque, en el hipotético caso de que se hubiera marchado, la cosa se habría complicado sobremanera debido a que Aperribay se comprometió a negociar si así se lo pedía Merino. Aunque algunos prefieren seguir alimentando teorías catastrofistas, Zubimendi decidió quedarse en Donostia el pasado lunes (hace cinco días), por lo que el Arsenal y Merino encontraron por fin vía libre para cerrar su contrato con permiso del presidente txuri-urdin que, como no podía ser de otra manera, ha accedido a sentarse a negociar con los ingleses a petición del jugador. Aunque no parezca sencillo que se cierre antes del inicio del curso, se da casi por segura la ausencia del pamplonés en la convocatoria para la visita del cuadro franjirrojo para, entre otras cosas, evitar cualquier contratiempo físico que pueda poner en riesgo la operación.

No de Martín al Liverpool

Eso sí, el NO del Zubimendi al Liverpool, sumado a los que dio a Bayern, Arsenal y Barcelona se van a convertir en el principal estímulo y motivación para una afición que de repente va a redescubrir después de un verano tristón y perturbador que cuentan con un auténtico equipazo con el que se puede aspirar a las cotas más altas. Solo el momento la ovación que va a recibir el canterano vale el precio de la entrada, al ser el principal atractivo de la puesta de la largo del campeonato doméstico.

Por lo tanto, Imanol arranca la temporada con tres bajas casi seguras con la singularidad del tema de Merino, y los lesionados Zubeldia, Zakharyan y la duda de si ya puede incluir en la lista a Aihen que lleva ya varias semanas entrenando a pleno ritmo, aunque, como es lógico, no pueda optar aún a entrar en el once. 

Javi López y Sergio Gómez

El otro apartado a tener muy en cuenta y que hipoteca en cierto modo la primera alineación es que los internacionales solo llevan dos semanas de entrenamiento (hay que recordar que se fueron cinco, que estuvieron todo el día juntos y que se debieron cansar los unos de los otros porque solo van a quedar tres). Oyarzabal podría esperar su oportunidad en el banquillo, aunque Zubimendi cuenta con muchas opciones de ser titular porque a día de hoy simplemente es irremplazable. Y los tres chicos de oro en los juegos, que vienen más rodados y que pueden salir los tres de inicio. En la meta estará Remiro, con Traoré, Aritz, Pacheco y Javi López, que se estrenará en casa. En el centro del campo, Zubimendi estaría acompañado de Turrientes y de Brais, sin descartar que Sergio Gómez actúe por dentro ya que, como suelen repetir en el club, puede jugar de todo o incluso que Sucic se encuentre con su primera oportunidad. En el tridente, Kubo, Becker, si el 10 no está del todo bien, y Sergio Gómez o Barrenetxea, que se ha perdido entrenamientos en pretemporada y podría arrancar con más cautela para evitar sobresaltos inesperados.

Todo ello mientras todavía se espera la llegada de dos refuerzos, un central y un delantero que, tal y como viene argumentando el club, no se van a rubricar hasta que no se produzcan dos salidas. Una está clara, la de Merino, la otra se encuentra más abierta...