Becerril de Campos prepara el desembarco en Donostia de este sábado. El presidente del club, Juan Antonio Redondo, ha sido el encargado de asumir la organización del desplazamiento, cuyos gastos correrán a cargo de la Real. El dirigente reconoció con amabilidad a este periódico que se encuentran muy ilusionados y dispuestos a disfrutar de una experiencia inolvidable: “En total vamos 502. La mayoría va en ocho autobuses, que son 420 personas, y el resto viajará por libre para pasar el fin de semana por su cuenta”.
El Becerril se ha visto completamente desbordado por las peticiones para inscribirse, lo que le ha llevado a tener que poner límites: “Si no ponemos vallas al campo se desborda. La cifra de 750 habitantes es engañosa. Tenemos 400 socios, pero 200 no son de Becerril. Pusimos la limitación de socios o empadronados. Todo esto cuando lo sacas de madre te sobresalta, así que dije vamos a poner unas normas para atajar un poco, y más o menos es lo que esperábamos. Yo pensaba que serían entre 400 y 500 y es lo que ha salido al final”.
El hecho de que sea gratis tanto el desplazamiento como la entrada al campo siempre provoca que la gente intente no desaprovechar la oportunidad: “Como en todo el mundo, cuando es gratis, es fácil. Si hubiésemos puesto el autobús a 10 euros, igual viene la mitad. Es la realidad. Somos todos iguales. Tampoco podíamos pasarnos porque no me parecía correcto. Lo bueno o lo malo que hayamos hecho no lo podemos estropear con esto”.
El grueso de la expedición viajará a Donostia el mismo sábado día del partido: “Yo les he puesto una condición: salir a las ocho de a mañana del pueblo; de Palencia salen dos autobuses y seis del pueblo, y la condición es que a las nueve nos volvemos. El partido en realidad no nos viene muy bien, pero es que no había más fechas; era porque jugábamos el domingo”.
El Real-Valencia es uno de los encuentros de la jornada y un duelo directo en la carrera por Europa, pero no lo eligieron por eso: “Es un buen partido, pero nosotros jugamos el domingo, el entrenador no era muy partidario de ir. Analizamos un poco la temporada y dije que el día del Madrid no; el del Athletic tampoco; y después de lo que quedaba, nosotros tenemos el calendario muy comprimido y era imposible porque ya no quedaban fechas. Para nosotros hubiese sido mejor un domingo que nosotros jugásemos un sábado, hubiésemos ido tranquilos, ya habríamos jugado y no habría ningún problema”.
Porque la expedición estará encabezada por la directiva, la plantilla, el cuerpo técnico y los trabajadores del Becerril: “Toda la plantilla viene, las novias... A comer nos invitan a los 30 de la plantilla, el resto lo pagamos nosotros. No era plan. Que de estas cosas no hay que abusar”.
Pese a que fue el propio Aperribay quien cursó la invitación, el contacto entre presidentes no ha sido muy numeroso: “Hablo más con la secretaria de Jokin y con Karmele Zubillaga. Yo no le quiero molestar, que él tiene que estar a lo suyo. Pasaremos el día y ya tendremos tiempo de hablar allí”.
Como la eliminatoria fue a partido único, será como vivir algo similar a la vuelta de la eliminatoria en un estadio referente como Anoeta: “Será como un partido de vuelta. Pero, bueno, se trata de pasar buen día, de que todo salga bien y nada más”.
La Real ya ha entrado por méritos propios en el corazón de los becerrileños. Su ilusión es que gane la Copa para poder decir que cayeron ante el campeón: “Ojalá se la lleve la Real. Ya nos hemos hecho todos de la Real. Mi hija al día siguiente se compró el chándal, la camiseta, todo de la Real. Y eso que ha sido del Madrid más que ninguno y nunca había hablado de la Real, pero se lo compró todo. Es así”.
El modesto agradecimiento de los palentinos es su cariño de por vida: “Tenéis 800-900 aficionados más, y de Palencia también, porque esto se está viviendo en todo Palencia. En ese sentido se puede decir que la Real ha hecho afición aquí”.
Redondo ya conoce Donostia: “Yo sí he estado, pero hace igual 15 años que no voy. Ya sabemos que es todo muy bonito”. Amigos para siempre.