donostia - La Real de Imanol disfrutó, en el tramo final de la pasada temporada, de dos grandes tardes en Anoeta. La primera, un precioso y contundente triunfo contra el Atlético de Madrid (3-0). La segunda, la victoria en el derbi frente al Athletic (3-1). A ambos alegrones, sin embargo, les siguieron sendas decepciones a domicilio, en los campos de Málaga (2-0) y Sevilla (1-0) respectivamente. El objetivo ahora reside en evitar que la historia se repita después de un nuevo derbi victorioso, el próximo domingo (16.15 horas) en Mestalla contra el Valencia. La visita a los de Marcelino se encara, en cualquier caso, con buenas perspectivas, gracias al resultado del sábado y a la durísima agenda que acumula y encara el cuadro levantino.

El Valencia ha disputado ya nueve partidos durante el presente 2019, y en su calendario no se atisban treguas a corto plazo. Este año ha jugado cinco encuentros ligueros, sumando ocho puntos de quince posibles. Y también ha superado en la Copa sendas eliminatorias contra Sporting y Getafe. Durante febrero, mientras, va a combinar sus próximos compromisos del torneo doméstico (Real, Espanyol, Leganés y Athletic son sus siguientes rivales) con otras dos confrontaciones a ida y vuelta: los dieciseisavos de final de la Europa League contra el Celtic de Glasgow y las semifinales coperas frente al Real Betis.

El Valencia-Real del domingo se disputará, en clave local, en las siguientes circunstancias. El cuadro che visita al Betis en Copa el jueves a las nueve de la noche. Regresará a la capital del Turia para recibir a los txuri-urdin el domingo a las cuatro y cuarto. Y comenzará a preparar a continuación la visita al Celtic de Glasgow solo cuatro días después. Habrá que ver cómo encara Marcelino esta fase de la temporada, con tres competiciones en liza. Durante enero, y pese a los éxitos en Copa, dio prioridad a la Liga, torneo en el que utilizó siempre a los teóricos titulares. Ahora, una vez alcanzadas las semifinales, el torneo del KO se ha convertido en un poderoso aliciente. Y quizás la Europa League quede en un tercer lugar, dentro de la lista de preferencias.

otras citas Lo cierto es que las competiciones continentales pueden erigirse en un poderoso aliado de la Real, atendiendo a su calendario. Debe visitar a un Valencia en plena vorágine europea y hará lo propio con el Sevilla si los de Machín superan ahora a la Lazio. Además, el Atlético de Madrid visitará Anoeta diez días después y diez días antes de sus partidos contra la Juventus. Y en abril los de Imanol jugarán en el Camp Nou solo tres días después de la vuelta de los cuartos de final de la Champions League (en octavos, el Barcelona se mide al Lyon). - M.R.

5 eneroLiga Alavés 2-1 VAL

8 eneroCopa Sporting 2-1 VAL

12 eneroLiga VAL 1-1 Valladolid

15 eneroCopa VAL 3-0 Sporting

19 eneroLigaCelta 1-2 VAL

22 eneroCopaGetafe 1-0 VAL

26 eneroLiga VAL 3-0 Villarreal

29 eneroCopaVAL 3-1 Getafe

2 febreroLiga Barcelona 2-2 VAL

7 febreroCopaBetis-Valencia

10 febreroLigaValencia-Real

14 febreroE. LeagueCeltic-Valencia

17 febreroLiga Valencia-Espanyol

21 febreroE. LeagueValencia-Celtic

24 febreroLiga Leganés-Valencia

28 febreroCopaValencia-Betis

3 marzoLiga Valencia-Athletic

7 marzoE. League ¿8avos de final?

10 marzoLiga Girona-Valencia

14 marzoE. League ¿8avos de final?

17 marzoLiga Valencia-Getafe

21 partidos. Si elimina al Celtic, el Valencia disputará 21 partidos oficiales en diez semanas.