donostia - La fase de grupos de la Europa League ya es historia para una Real que ha conocido de primera mano las dos velocidades a las que se mueve el fútbol continental. Por un lado, los txuri-urdin han sufrido en sus carnes el oficio en las competiciones internacionales de un experimentado Zenit de San Petersburgo. Y por otro, han superado la liguilla sin apuros tras mostrarse tremendamente superiores a Vardar y Rosenborg. Puede concluirse que el torneo en su verdadera dimensión comienza este mediodía (13.00 horas, Bein Sports) en la ciudad suiza de Nyon con el sorteo de los dieciseisavos de final.
La UEFA ha configurado dos bombos para la ocasión. El primero lo integran los doce campeones de grupo de la Europa League y los cuatro terceros caídos desde la Champions con mejor puntuación. En el otro lado, mientras, figuran los doce segundos de cada liguilla (entre ellos la Real) y los cuatro peores terceros de la máxima competición continental. La lista de posibles adversarios de los txuri-urdin, en cualquier caso, asciende a solo doce equipos, ya que en esta ronda no pueden enfrentarse conjuntos de la misma liga. Así, ademas de al Zenit por haber coincidido en el grupo, los de Eusebio evitan a Villarreal, Athletic y Atlético de Madrid. Además, su condición de segundos les hará jugar la ida en Anoeta el 15 de febrero, y la vuelta a domicilio solo una semana después.
distintas dificultades Establecer categorías entre los posibles rivales de la Real se antoja complicado, pero si atendemos a una mera cuestión de nombre e historia, quienes más respeto generan son Arsenal, Milan y Lazio. Londinenses y romanos están mostrando un buen nivel en el torneo y supondrían duros escollos para los guipuzcoanos. Y cuesta mucho no aseverar lo mismo sobre un Milan acerca del que, en todo caso, conviene subrayar que vive una realidad futbolística muy distinta a la que esconde su grandioso palmarés.
En un escalón ligeramente inferior en cuanto a dificultad cabe situar a los tres equipos procedentes de la Champions con los que puede quedar emparejada la Real: CSKA de Moscú, Sporting de Lisboa y Leipzig, un grupo en el que, atendiendo a una cuestión de nivel, también cabe situar a Dynamo de Kiev y Lokomotiv de Moscú, líder de la liga rusa por delante del Zenit. El matiz respecto a este ramillete de equipos apunta a que los mismos rusos y el Dynamo ucraniano afrontarán la eliminatoria de febrero faltos de ritmo de competición, en pleno parón invernal de sus respectivos campeonatos.
Finalmente, Sporting de Braga, Atalanta, Salzburgo y Viktoria Plzen integran la nómina de rivales a priori más accesibles, aunque en ningún caso sencillos. Portugueses e italianos resultan peligrosos por su alto grado de competitividad, y posiblemente sean austríacos y checos los adversarios preferidos por quienes quieran compaginar una eliminatoria más que superable con un viaje atractivo.