donostia - “Hacía mucho tiempo que no me fastidiaba tanto perder un partido”. La frase de uno de los pesos pesados del vestuario txuri-urdin resume a la perfección la amarga sensación con la que regresó la expedición txuri-urdin de Getafe, después de perder un encuentro que tenían en el bolsillo a falta de doce minutos para el final. Lo más preocupante es que no se puede tomar por un accidente, porque no lo es si tenemos en cuenta el bache en el que se encuentra el equipo en la Liga. De los últimos 21 puntos, los blanquiazules han sumado solo cinco (victoria en casa del colista, Alavés, y empates en casa ante Betis y Espanyol). Los números contrastan notablemente con los inmaculados nueve puntos de nueve posibles que lograron los donostiarras en las tres primeras jornadas y que les permitieron hasta liderar la tabla de Primera División, algo que no sucedía desde la maldita penúltima jornada de la temporada 2002-03.
Por lo tanto, de los últimos siete encuentros, la Real ha perdido cuatro. Sus verdugos han sido el Real Madrid y el Valencia en Anoeta y el Levante y el Getafe, dos recién ascendidos, a domicilio. Un dato a tener muy en cuenta es que solo el hoy dubitativo conjunto dirigido por Zidane acabó por delante de los realistas la pasada campaña. Y esta circunstancia supone claramente desandar los pasos de uno de los grandes logros alcanzados el curso pasado, el plasmar en el marcador su superioridad sobre los que quedaron por debajo en la clasificación.
Como recordarán, la Real fue sexta, lo que le otorgó el pasaporte directo para la fase de grupos de la Europa League. De los catorce equipos que quedaron por debajo, solo le quitaron puntos Athletic (los seis), Eibar (cinco), Alavés (tres), Deportivo (tres), Leganés (dos), Málaga (dos) y Celta (dos). Sin embargo, en un registro muy recordado por su ingrato recuerdo, ante los cinco conjuntos que le precedieron, la Real solo consiguió sumar tres puntos contra el Atlético y frente al Barcelona en Anoeta y otro más en el Sánchez Pizjuán. Los otros siete encuentros se saldaron con derrotas.
No se puede discutir que la afición txuri-urdin ha mostrado en más de una ocasión estar encantada con el juego y las prestaciones de su equipo en estas dos últimas temporadas. Pero las sensaciones no valen puntos y hacerlo bonito tampoco. En la semana que va a afrontar otros duelos claves en su estadio, sus estadísticas a lo largo de los partidos que ha afrontado en casa a lo largo de 2017 reflejan que la Real tiene un problema. Los realistas solo han logrado sacar adelante seis de los 16 encuentros que ha afrontado en Donostia en la Liga. Y, además, las victorias, dados los datos anteriores, no han sido precisamente gestas demasiado grandes. Tres de sus víctimas fueron los descendidos (Osasuna, Granada y Sporting) que llegaron a batir récords negativos. Las otras tres victorias han sido frente al Villarreal, la única de esta campaña y la más convincente de todas, y ante Celta y Deportivo, de la pasada.
Con estos cuatro partidos sin conocer la victoria, la Real de Eusebio ha igualado su peor marca. Mediada la segunda vuelta de la Liga anterior, ya en este año, los blanquiazules encadenaron cuatro partidos sin dar una alegría a su parroquia (Villarreal, Eibar, Athletic y Leganés). Por cierto una racha que le trajo muchos problemas y que estuvo a punto de condenarle a afrontar dos previas en verano si no lo llega a evitar Juanmi con su cabezazo en Vigo. Resulta curioso y, sin duda, muy poco habitual en la historia txuri-urdin que con el lasecano se hayan alcanzado casi las mismas victorias fuera (18) que en casa (20).
A partir de ahí, hay varios registros negativos que se pueden añadir, como que trece de los últimos 16 visitantes han marcado en Anoeta y como que los guipuzcoanos solo han cosechado dos triunfos por más de un gol de diferencia. O que ponerse por detrás en el marcador equivale a no ganar, ya que solo han logrado remontar un duelo ante Osasuna.
La plantilla no es ajena al problema: “Tenemos que analizar lo que nos pasa en casa”, reconocía Vela, una de las voces más sinceras del vestuario la semana pasada tras el empate con el Espanyol. Lo hizo, además, en declaraciones a la web oficial del club, un cauce poco corriente para comentar un aprieto de alcance.
Últimos siete duelos (5 puntos)
Real-Real Madrid1-3
Levante-Real 3-0
Real-Valencia2-3
Real-Betis4-4
Alavés-Real0-2
Real-Espanyol1-1
Getafe-Real2-1
Primeros tres duelos (9 puntos)
Celta-Real2-3
Real-Villarreal3-0
Deportivo-Real2-4
2016-17 (11 partidos)
Sevilla0-4
Celta1-0
Osasuna3-2
Villarreal0-1
Eibar2-2
Athletic0-2
Leganés1-1
Sporting3-1
Deportivo1-0
Granada2-1
Málaga2-2
2017-18 (cinco partidos)
Villarreal3-0
Real Madrid1-3
Valencia2-3
Betis4-4
Espanyol1-1