skopje (macedonia) - Jokin Aperribay regresó feliz de Macedonia. El presidente confiaba en la victoria de los suyos, aunque le sorprendió la goleada: “Fue un buen resultado, el equipo consiguió jugar muy bien. A ver si en la vuelta podemos asegurar los tres puntos, que también serían muy importantes”. La crisis de cinco partidos sin conocer la victoria ya es historia: “Sufrimos porque nos metieron muchos goles. Creo que, en definitiva, fueron tres o cuatro partidos y tampoco deberíamos darles más importancia. He visto al equipo concienciado y concentrado en solucionar los problemas que teníamos”.
En el club mantienen las ideas muy claras y no se desvían del rumbo: “No ha habido ninguna duda. El equipo está muy confiado y además con muchas ganas y mentalizado en hacer una gran temporada. Otra cosa es que tenemos que ser conscientes de que no es fácil afrontar una campaña con tres competiciones, y repetir clasificación a Europa nunca resulta sencillo. Vamos a pelear por todo”. El parón vino bien para hacer evaluación de daños y reaccionar: “Fue lo primero que se analizó en el parón. Los técnicos analizaron el problema . Hay que tener en cuenta que se estaba jugando con gente muy joven, que el año pasado no tuvo protagonismo. Iñigo y Raúl ya están recuperados”.
buen partido El presidente defendió que para golear como el jueves hay que estar inspirados: “El Vardar puede ser inferior a la Real, pero la Real jugó muy bien. Es muy difícil saber a ciencia cierta cuál de los dos factores fue más importante. Para ganar 0-6 tienes que jugar muy bien. Ya hemos visto partidos así que se complican, no sabes si por el ritmo o por lo que sea. Pero el equipo estuvo muy bien ante un rival que, la verdad, pareció más flojo”. Los realistas recordaron que los macedonios habían ganado a rivales de enjundia, aunque el jueves tuvieron buen perder: “Eliminaron al Fenerbahce en la previa. Es un equipo que está obteniendo buenos resultados. Pero salió todo bien. En el palco, en Europa, la costumbre es estar separados. Tampoco les miras a ellos cuando el equipo marca un gol. Además uno está acostumbrado a no celebrar mucho los tantos por respeto al contrario. Al final nos felicitaron”.
Aperribay no ve al equipo clasificado aún: “Todavía queda mucho. Tenemos que concentrarnos en los partidos de la próxima jornada. A partir de ahí, ya veremos. A ver si nos colocamos con nueve puntos”. El mensaje es el mismo de hace unas semanas, tras el fulgurante inicio: “Como dice el entrenador, nos tenemos que preocupar del camino y de hacer las cosas bien. Luego ya veremos los resultados. Cuando hacemos algo mal, intentar corregirlo. Y cuando ganas, aprender y sigues peleando con humildad y la mayor ambición del mundo”. El debarra, que estuvo paseando por Skopje el jueves por la mañana con Prieto, elogió su partido y su figura: “Parece el más joven de todos. Se encuentra en un momento extraordinario y es algo para felicitarle. Es un ejemplo. Que la Real esté sacando tantos jugadores, como el jueves Gorosabel, y que lleguen con esa fuerzas y que demuestren estar preparados para jugar en el primer equipo es para estar todos muy contentos y habla muy bien del fútbol guipuzcoano”. No se olvidó tampoco del póquer de Willian: “Cuatro goles no se marcan todos los días. Y ha podido hacer más”.
sueños europeos La Europa League parece el torneo más alcance de la mano para soñar con algo grande: “Es muy difícil, hay muy buenos equipos, además de los equipos de la Liga española. Lo que tenemos que intentar es prepararnos para jugar bien y conseguir resultados. Y luego, identificar lo que queremos lograr a través de esos resultados y aplicarlo. La unión del grupo, sus ganas, la defensa de los colores, la entrega, los valores, la humildad nos llevan a ser mejores. Las notas ya se pondrán en el mes de junio”. La pena es que el primer puesto del grupo parece complicado: “En Rusia no jugamos bien, pero fueron tres goles en situaciones raras, que quizá no eran ni ocasiones, y marcaron. No nos salieron las cosas desde el principio y fue muy complicado darle la vuelta al marcador. El equipo intenta jugar de una forma y en el club se intenta aplicar el mismo estilo en las categorías inferiores. Eso ayuda a que cuando suben jugadores como Gorosabel estén acostumbrados a jugar de esa manera”. A Aperribay no le gusta hablar de que sea obligatorio ganar al Espanyol en Liga: “Estamos obligados a preparar bien el partido y el equipo lo va a dar todo. Está convencido de que va a ser un buen año y de eso se trata”.
También se refirió a la marcha de la remodelación de Anoeta: “Va todo normal, sobre los plazos. Es una obra difícil que resultará incómoda en muchos momentos, pero ya se está derribando y por fin parece que las obras existen. No era yo el de la grúa pero si dejan las luces encendidas por la noche igual voy”. Además de no confirmar la fecha de la Junta, explicó el tema de la grada supletoria: “No pasa nada. La UEFA la prohibió cuando la vio, no la podíamos quitar para ese partido. Lo que pide es que, cuando pongas una grada, que no sea temporal. No va a ser fácil compaginar eso con las obras. Hablamos con ellos, pero es complicado que haya solución. Lo que hay que hacer es levantar la nueva cuanto antes”.
Por último, elogió a su afición: “Es impresionante. Lleva mucho tiempo así. Se le escuchaba igual que a la del Vardar, que animaba mucho. Al final incluso se lo han reconocido los nuestros, en un gesto muy bonito”.