Síguenos en redes sociales:

Siguen 28

mercado la real ha logrado encontrar acomodo a siete futbolistas con contrato en vigor, pero todavía cuenta con un plantel muy numeroso que se va a ver aligerado en mayor medida

Siguen 28Javi Colmenero

donostia - La Real ha vivido horas frenéticas durante los últimos días, no tanto por el inicio de los entrenamientos en Zubieta como por el brutal acelerón que ha experimentado la necesaria Operación salida. En un muy breve plazo de tiempo, han dejado la plantilla seis futbolistas (Zaldua, Granero, Hervías, Alain Oyarzun, Babic y Yuri) que se unen a Héctor Hernández, cuya cesión al Alavés fue comunicada hace ya un mes. De este modo, el club ha logrado aligerar en un total de siete efectivos su nutrida nómina de jugadores, una cifra tan importante como insuficiente. Y es que ahora mismo hay 28 hombres con contrato en vigor si incluimos entre ellos a un Pablo Sisniega que podría quedarse como tercer guardameta, un número al que cabría sumar al menos dos unidades más en concepto de fichajes venideros.

En todas las líneas del equipo se esperan cambios, en mayor o menor medida, comenzando por una portería en la que el foco se sitúa sobre Ander Bardají. El club estimó el verano pasado que su aprendizaje podía verse enriquecido si permanecía en la plantilla junto a Rulli y Toño, en una etapa que ya habría concluido para él, por cuanto se antoja excesivo pasar más tiempo sin minutos de juego. El meta de Lasarte-Oria saldrá cedido, y su lugar en el equipo podría ser ocupado por el citado Sisniega, de cara a una temporada muy cargada de encuentros. Disponer de tres arqueros en el vestuario supone una medida cómoda para el club, que de este modo no se ve obligado a trastocar las distintas plantillas de la cantera a nada que uno de los porteros del primer plantel sufre un contratiempo.

En la defensa, mientras, el traspaso de Yuri Berchiche al PSG exige la incorporación de un lateral zurdo que, al parecer, cubriría las espaldas de Kevin Rodrigues, en quien en el club tienen depositadas muchas esperanzas. Se trata del único movimiento que queda pendiente en la zaga, ya que el resto de las demarcaciones de la misma tienen ya dos ocupantes. El overbooking en el lateral diestro se ha saldado con la cesión de Zaldua al Leganés, mientras que en el eje central Llorente, Aritz, Raúl Navas e Iñigo integran una nómina de ocupantes que se ha visto aligerada con la cesión de Srdjan Babic el Estrella Roja de Belgrado, un club que ya ha iniciado su participación en la Europa League.

sobran pivotes En el centro del campo figura la posición en la que a Eusebio le sobran, de forma evidente además, un mayor número de jugadores. Se trata de la demarcación de medio centro, donde las características del estilo futbolístico que propugna el entrenador afectan de lleno a dos futbolistas muy válidos en otros contextos: Markel y Gaztañaga. Ambos parecen llamados a dejar la plantilla durante el presente verano, como ya ha hecho un Esteban Granero cuyo lugar en el equipo van a ocupar el potrillo Guridi y el repescado Pardo. Tras seis meses de cesión en el Betis, el riojano tratará de convencer al técnico durante la pretemporada. Eneko Capilla, cedido en el Numancia durante la pasada campaña, volverá a salir a préstamo.

En la zona de ataque, finalmente, hay varios jugadores de banda que no entran en los planes del entrenador. Pablo Hervías (Eibar, para ser cedido posiblemente a la Cultural Leonesa) y Alain Oyarzun (Zaragoza) ya han salido, y Sergio Canales también tiene opciones de hacerlo si cristalizan sus conversaciones con el Betis. A partir de ahí, el futuro definitivo de Vela y los posibles sustos que se pueda llevar el club con hipotéticas ofensivas extranjeras por Willian José marcarán unos movimientos que, en lo concerniente a la delantera, supondrán también con seguridad la llegada de nuevos jugadores.