Operación salida en marcha
la cesión de héctor al alavés abre la puerta de una plantilla que, a dia de hoy, cuenta con 32 efectivos, cifra que ascendería al menos hasta 35 con los próximos fichajes
donostia - La Real afrontará a partir del próximo mes de julio una temporada de apretado calendario, habida cuenta de su acceso directo a la fase de grupos de la Europa League. Necesitará una plantilla amplia para encarar las tres competiciones que se vislumbran en el horizonte. Pero, aún así, la situación actual continúa siendo sinónimo de overbooking. Las cifras resultan claras y no mienten. La lista actual de efectivos asciende a 32, una fotografía irreal si tenemos en cuenta que el club aún no ha completado ninguna incorporación. Durante el presente mercado, realizará al menos tres, lo que, aunque sea de forma virtual, eleva la nómina de integrantes del plantel hasta los 35.
Las circunstancias obligan, de este modo, a acometer una Operación salida cuyo primer capítulo tuvo lugar ayer domingo, al anunciar la Real la cesión de Héctor Hernández al Alavés por espacio de una temporada. El lateral vallisoletano es el primer futbolista con contrato en vigor que abandona el plantel de cara a la campaña 2017-18 (Mikel González sale al concluir su relación con la entidad el próximo 30 de junio), e inaugura una lista que se presume extensa. Y es que, al margen de la apretada agenda que espera a los txuri-urdin, cabe recordar también que Eusebio es un técnico al que le gusta trabajar con plantillas cortas, de en torno a 20 futbolistas. Los mencionados condicionantes en cuanto a calendario elevarían el número hasta cerca de los 22, lo que habla de que cabe aligerar la plantilla en al menos doce unidades.
La situación más sencilla de solventar sería la de Jon Guridi, toda vez que Igor Zubeldia tiene una plaza asegurada. El centrocampista azpeitiarra podría seguir contando con ficha del filial, siempre cerca del primer equipo, para que Eusebio recurra a él cuando lo necesite. Pero, a partir de ahí, todas las posibles salidas van a exigir negociaciones y encontrar acomodo a los futbolistas en otros clubes. Salvo sorpresa mayúscula, será el caso de Hervías, Babic, Capilla y Alain Oyarzun. Los cuatro han estado cedidos en Elche, Reus, Numancia y Mirandés respectivamente, tienen contrato en vigor y se antoja complicado que den el salto este verano. La situación de Rubén Pardo, mientras, aún siendo distinta, también tiene puntos en común como la de los jugadores enumerados. El riojano, que tampoco ha terminado de explotar en el Betis, es susceptible de ser cedido de nuevo o incluso traspasado.
Por otra parte, y tal y como ha venido informando este periódico, Canales y Granero tienen decidido abandonar la Real este verano, algo que en el club no ven con malos ojos, al encararse el último mercado en que podría obtener réditos económicos de sus respectivas marchas, lo mismo que ocurre con Carlos Vela. David Concha, por su parte, buscará una salida a préstamo.
Y, finalmente, hay una serie de futbolistas de la cantera de Zubieta que apuntan a dejar el equipo durante las próximas semanas, cedidos o traspasados. El meta Bardají necesita minutos. Joseba Zaldua es una de las víctimas de la explosión de Álvaro Odriozola. Y Markel y Gaztañaga no parecen contar para Eusebio. De este modo, hasta catorce jugadores con contrato pueden dejar el equipo, aunque resulta obvio que no todos ellos terminarán saliendo.