Síguenos en redes sociales:

“Las conversaciones abiertas son con Juanmi y con Rulli”

Jokin Aperribay reconoce la decepción de la temporada, confirma que el malagueño está cerca de fichar por la Real y deja abiertas las posibles salidas de Carlos Vela y Jonathas

“Las conversaciones abiertas son con Juanmi y con Rulli”

donostia - Jokin Aperribay atendió a los medios de comunicación desplazados hasta Hernani para asistir al entrenamiento txuri-urdin. El presidente asumió que el balance de la temporada es decepcionante: “Hay que terminar bien, nos quedan dos partidos. Podemos acabar a la cabeza del grupo en el que estamos todos juntos, o a la cola del mismo. Lo que hay que hacer es terminar cuanto más arriba mejor. Quedan dos partidos y hay que tomarlos con absoluta disposición de ganarlos. La temporada ha sido irregular, hemos tenido más momentos malos que buenos y lo que hay que hacer es encontrar la línea de los momentos buenos y que esta sea más larga. También hubo fases, sobre todo en febrero, que pensamos que podíamos alargar la buena racha, pero no fue así”.

El debarra se resigna y acepta que parte de la afición ha perdido mucha ilusión en este curso: “Todos pedimos más al equipo y los propios jugadores también se piden más. No es un tema de desenchufarse o no cuando quieren. Es muy difícil decir: hoy juego bien o mal y escoger jugar bien contra los equipos más difíciles. Hay que analizar, estudiar, ver por qué pasa y superarlo. Los jugadores y la Real entera sí son conscientes de que la temporada no ha sido como nos hubiera gustado a todos. No hay que buscar responsables en los futbolistas o en el entrenador, sino mirar al futuro”.

El pobre epílogo no merma la confianza en el trabajo de Eusebio: “Está planificando la temporada del próximo año y la confianza en él es total. Estamos jugando con ocho o nueve jugadores de la cantera o de Gipuzkoa, seguimos planificando el próximo año y haciendo valoraciones de cómo podemos ir creciendo poco a poco. Hay que marcarse objetivos desde el análisis y la forma de hacer las cosas, de cómo competir y entrenar cada día más duro desde todos los estamentos del club”.

La incorporación de Juanmi cada día está más cerca y se perfila como el primer refuerzo: “Aunque parece que quedan pocas conversaciones, suelen ser las más importantes y trascendentales. Unas negociaciones que te llevan a que las cosas puedan ocurrir o no. Las conversaciones siguen abiertas, siempre hemos dicho que tenemos una abierta con el Southampton y Juanmi, pero vamos a ver si esas negociaciones pueden fructificar”.

La renovación de Rulli se ha convertido en un segundo capítulo del culebrón vivido el año pasado: “No estoy preocupado. Estamos hablando con Rulli y su entorno, el fondo de inversión y sus agentes. Él tiene voluntad de quedarse en la Real, pero es verdad que no es dueño de su futuro. Es un tema con el que habrá que tener paciencia y con el que habrá que actuar desde las posibilidades de la Real. Vamos a ir poco a poco y a ver si podemos llegar a buen puerto, pero hay que tener paciencia”.

En este sentido no quiso emitir juicios de valor sobre las posibilidades de cerrar su contratación: “Ni optimista ni pesimista. Hay que trabajarlo y esforzarnos en saber que la Real necesita un portero para el próximo año y queremos que Rulli se quede. Vamos a tratar todo para que sea así, pero vamos a hacer lo que la Real entiende que debe hacer”.

El panorama de Vela parece cambiar y ahora no se descarta que siga en Donostia: “Son conversaciones que quedan pendientes. Hablaremos con Carlos y lo que sí puedo decir es que Vela está en la Real ahora. No hay ninguna conversación abierta con ningún club ni con ningún agente para ver si Vela estará o no el año que viene en la Real. Se verá cuando se abra el mercado y empiece la temporada”.

Aperribay no cree que le haya faltado compromiso al maya: “Vela está muy comprometido con la Real. Hay veces que los jugadores empiezan de forma irregular, y es verdad que Vela arrancó la Liga pensando en las opciones que tenía de poder marcharse a la MLS. No creo que sea un problema de voluntad del jugador cómo le ha ido este año, sino que no salieron las cosas como él quería y buscaba, pero él está comprometido con la Real, y las conversaciones que tengo con él así lo indican. Ha tenido algún revés, como cuando ocurrió de lo marcharse a Madrid, pero a veces los errores puntuales son mejores que las faltas continuadas, y de Vela y su comportamiento no se puede decir nada durante estos 5 años. Creo que lo ha intentado pero no ha podido dar todo lo que lleva dentro, y si se queda o no, lo analizaremos independientemente de su resultado de este año. Conversaciones abiertas ahora solo hay con los agentes de Rulli y con Juanmi”.

El futuro de Jonathas no parece nada claro: “No hemos hablado con su agente desde hace prácticamente dos meses. Entonces nos dijo que el jugador estaba contento, aunque era su mejor momento”. La Real ya duda y no lo oculta: “Estamos contentos, pero pensamos que puede dar más porque tiene un gran potencial. Habrá que ver cómo está el y cómo se encuentra, y veremos qué es lo mejor para la Real. No es una cuestión de poner un jugador en el mercado, a veces hay que comprender al jugador y ver por qué su adaptación no ha sido la mejor, por qué no ha rendido a su mejor nivel y ver cómo el próximo año lo puede hacer mejor. Eso no quiere decir que el año que viene no esté aquí. Va a ser un verano tranquilo”.

A la Real no le inquieta el interés del Athletic por Iñigo Martínez y su posible salida: “No tengo ninguna constancia de que el Bilbao tenga interés en él. Tampoco Iñigo nos ha manifestado en ningún momento eso durante las conversaciones. Confío en todos los jugadores de la Real. Aquí debe jugar el que quiere y el que puede, y desde luego si un jugador no quiere jugar en la Real no debe hacerlo. Iñigo ha firmado por cinco años porque es lo que él desea, que la Real llegue lo más arriba posible”.