Síguenos en redes sociales:

A diez puntos del séptimo y con nueve sobre el descenso

clasificación la real se ve condenada a luchar solo por cerrar una salvación encarrilada

A diez puntos del séptimo y con nueve sobre el descenso

donostia - La derrota encajada el sábado en Balaídos por la Real termina de dibujar un panorama desolador para los txuri-urdin de cara a los nueve partidos de Liga que restan por afrontarse. La séptima plaza, que apunta a tener premio europeo esta temporada, se ha alejado irremediablemente, hasta quedar a diez puntos de distancia. Diez puntos que, en realidad, son once, ya que quien marca el límite ahora mismo es un Celta que tiene el average ganado al equipo guipuzcoano.

Mientras, mirar hacia abajo y comprobar cuál es la renta respecto a la zona de descenso tampoco es que genere demasiado temor. El 18º clasificado está ahora mismo a nueve puntos, aunque el colchón se verá menguado hoy a ocho a nada que el Granada puntúe en casa contra el Espanyol. El ritmo al que vienen sumando los equipos de la zona baja, por mucho que el Levante ganara ayer al Valencia, no parece amenazar a los equipos que, como la Real, ocupan la zona media de la tabla. Pero en el caso de los txuri-urdin sí hay una circunstancia que invita a obtener con premura los puntos necesarios para certificar la permanencia: el calendario. El equipo blanquiazul recibe el sábado a Las Palmas (18.15), un encuentro tras el que su agenda de compromisos se tornará mucho más exigente. Para empezar, justo tras el parón que tendrá lugar en Semana Santa, tocará visitar al Sevilla y, acto seguido, recibir en el estadio de Anoeta al Barcelona.

El equipo txuri-urdin cuenta ahora mismo con 35 puntos. Todo apunta a que dos victorias más y alcanzar los 41 implicaría quedar definitivamente fuera de peligro. El mencionado partido ante Las Palmas, la visita a Ipurua, el duelo ante el Getafe en Anoeta y el partido que el Rayo disputará en Donostia se antojan como las citas más propicias para solventar el trabajo, toda vez que el resto de encuentros resultarán más complicados. Supondrán estos actuar en los campos de Sevilla, Villarreal y Valencia, y acoger en Anoeta a Barça y Real Madrid.

En cualquier caso, de aquí al epílogo liguero dentro de dos meses no está solo en juego la clasificación final. El equipo también debe intentar frenar la espiral negativa de sensaciones en la que sus partidos están sumiendo a todo su entorno durante los últimos quince días. El pasado verano ya quedó demostrado que el modo en que se cierra una campaña puede tener una influencia decisiva en el arranque de la posterior, algo que merece tenerse en cuenta.